MUNDONOTICIAS DE CUBA

Gobierno de México recibirá a migrantes cubanos deportados desde EEUU

Las autoridades señalaron que las deportaciones se llevarán a cabo dentro de un horario establecido entre las 6:00 a.m. y las 10:00 p.m.

El Gobierno de México ha confirmado que aceptará la recepción de migrantes cubanos deportados desde Estados Unidos, quienes no pueden ser retornados directamente a su país de origen. Esta medida se suma a la admisión de ciudadanos de otras nacionalidades como nicaragüenses, haitianos y hondureños, según informó el diario Milenio.

Zaira Carrasco Flores, titular de la Oficina de Representación en Chihuahua del Instituto Nacional de Migración (INM), confirmó la existencia de acuerdos bilaterales para el traslado de estos migrantes. Sin embargo, no especificó la cantidad exacta de personas que serán admitidas bajo esta disposición.

Las autoridades mexicanas han determinado que las deportaciones se llevarán a cabo dentro de un horario establecido entre las 6:00 de la mañana y las 10:00 de la noche, con el fin de regular el proceso de recepción.

Esta decisión se da en un periodo marcado por nuevas políticas migratorias implementadas por el presidente Donald J. Trump tras su regreso a la Casa Blanca. Su administración ha endurecido las restricciones para la inmigración irregular, lo que ha generado un cambio en la dinámica migratoria de la región.

Entre las primeras medidas adoptadas por Trump se encuentra la firma de al menos 10 decretos presidenciales enfocados en el control migratorio. Estas disposiciones incluyen el despliegue de personal militar en la frontera con México, la reactivación de políticas migratorias restrictivas, la eliminación del parole humanitario y la suspensión de la aplicación CBP One, utilizada para gestionar solicitudes de asilo.

Además, el Gobierno estadounidense ha reinstaurado el programa “Quédate en México”, también conocido como Protocolos de Protección a Migrantes. Este programa, aplicado inicialmente en 2019, obliga a los solicitantes de asilo a permanecer en territorio mexicano mientras se procesan sus casos en EEUU, con el objetivo de reducir el flujo migratorio irregular.

Por otro lado, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, ha anunciado medidas adicionales para gestionar la situación de los migrantes varados en el país a raíz de las nuevas políticas impuestas por Washington.

Su administración ha iniciado operativos de repatriación para aquellos extranjeros que han quedado atrapados en México debido a los cambios en las normativas migratorias.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicaciones relacionadas