NOTICIAS DE CUBA

Prensa estatal de Holguín celebra llegada de carro fúnebre como un “logro”

Internautas se mostraron indignados, indicando que el vehículo, claramente usado, no iba a durar mucho tiempo debido a la escasez de refacciones

El municipio de Banes, en la provincia de Holguín, ha recibido un nuevo carro fúnebre este jueves 30 de enero, lo que fue celebrado por la prensa oficialista como un avance para la prestación de servicios funerarios “dignos” en la localidad.

De acuerdo con un comunicado emitido por la emisora local Radio Banes, la incorporación de este vehículo permitirá un traslado más adecuado y respetuoso de los fallecidos, atendiendo así a una demanda que llevaba años sin respuesta en el territorio.

“Este vehículo se adquirió con el objetivo de mejorar la calidad y dignidad de los servicios que se ofrecen a las familias en momentos tan difíciles. Con esta mejora, buscamos atender de manera más eficiente las necesidades de nuestra comunidad y brindar un servicio que refleje el respeto que cada uno de nuestros seres queridos merece”, indicó el medio oficialista.

Como era de esperarse, los residentes de la localidad se mostraron indignados ante el “gran logro” compartido por la prensa estatal, manifestando preocupación por el deteriorado estado del “nuevo” vehículo, así como por la posibilidad de que este requiera mantenimiento constante en medio del periodo de escasez.

Otros señalaron que un solo carro fúnebre no era suficiente para garantizar un servicio digno para los fallecidos. En ese sentido, se cuestionaron qué hacía el gobierno con todas las divisas que captaba desde el extranjero.

“Ya era hora”; “Pero un solo carro fúnebre, con tantos dólares que cogen para hacer más hoteles y el pobre no ve ni un peso” y “Vamos a ver cuánto nos dura”, fueron solo algunos de los comentarios hechos.

Problemas con los servicios fúnebres en Cuba

El pesimismo con el que fue recibida la noticia se debe al hecho de que la falta de medios de transporte adecuados para los servicios funerarios ha sido un problema recurrente en muchas localidades cubanas.

Uno de los principales problemas, además de la evidente escasez de combustible, es la escasez de refacciones, algo que ha dejado a decenas de estos vehículos fuera de servicio. Debido a esto, cada vez son más las denuncias que tienen que ver con el transporte inadecuado de fallecidos.

Entra los casos que más llamaron la atención se encuentra el de una familia en Mayabeque que, a mediados de 2024, tuvo que transportar el ataúd de un ser querido a pie por dos kilómetros hasta llegar al cementerio, esto luego de que las autoridades les dijeran que no había carros fúnebres disponibles.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicaciones relacionadas