EEUU incauta un segundo avión vinculado al régimen de Venezuela
Para ello, EEUU tuvo que cubrir los costos de almacenamiento y mantenimiento. Esta medida requirió la aprobación del Departamento de Justicia
![Modelo de avión decomisado al régimen de Venezuela. (Captura de pantalla © Bemar Aerospace Alliance-YouTube)](https://www.asere.com/wp-content/uploads/2025/02/Modelo-de-avion-decomisado-a-Venezuela.jpg)
Estados Unidos confiscó el jueves 6 de febrero una aeronave perteneciente al régimen de Venezuela, la cual se encontraba retenida en República Dominicana. La acción se llevó a cabo durante la visita a Santo Domingo del jefe de la diplomacia estadounidense, Marco Rubio.
La medida se produce en un momento de aparente acercamiento entre Washington y Caracas, luego de la reciente reunión entre Nicolás Maduro y Rick Grenell, enviado especial de Donald Trump para asuntos exteriores.
El procedimiento tuvo lugar en una pista de aterrizaje militar en la capital dominicana. En presencia de Rubio, un fiscal dominicano y un funcionario de seguridad de Estados Unidos colocaron un aviso de “incautado” sobre el Dassault Falcon 200, una aeronave que portaba la bandera de Venezuela y cuyo modelo ha sido utilizado en diversas ocasiones por el gobernante cubano Miguel Díaz-Canel.
Para concretar la incautación, Rubio tuvo que firmar una exención de congelación de asistencia extranjera para cubrir los costos de almacenamiento y mantenimiento del avión, los cuales superan los 230.000 dólares. Además, la medida requirió la aprobación del Departamento de Justicia de Estados Unidos.
Según un comunicado del Departamento de Estado citado por la agencia AP, las autoridades determinaron que “existe una base para presentar una acción de decomiso civil para recuperar la aeronave, basada en violaciones de las sanciones estadounidenses, los controles de exportación y el lavado de dinero”.
Este Dassault Falcon 200 ha sido utilizado en reiteradas ocasiones por altos funcionarios del régimen venezolano, incluyendo al propio Maduro, la vicepresidenta Delcy Rodríguez y el ministro de Defensa Vladimir Padrino López.
Entre los destinos a los que ha viajado la aeronave figuran Grecia, Turquía, Rusia y Cuba, países aliados de Caracas. Washington considera estos desplazamientos como incumplimientos de las sanciones impuestas por Estados Unidos.
La incautación ocurre apenas una semana después de que Grenell visitara Caracas para abordar la repatriación de venezolanos que ingresaron de manera irregular a Estados Unidos. Tras su visita, el enviado regresó con seis ciudadanos estadounidenses que se encontraban detenidos en Venezuela.
Esta acción se suma a la confiscación de otro avión oficial venezolano, un Dassault Falcon 900EX, que fue incautado el 2 de septiembre en República Dominicana y posteriormente trasladado a Florida.
Según las autoridades estadounidenses, dicha aeronave habría sido adquirida por 13 millones de dólares mediante una empresa fantasma y contrabandeada para ser utilizada por Maduro y sus aliados.