ESTADOS UNIDOSMUNDONOTICIAS DE CUBA

Juez federal bloquea traslado de venezolanos a base de Guantánamo

La resolución judicial responde a una petición de los propios migrantes, y se limita a esos tres individuos

Un juez federal de Estados Unidos impidió este domingo la transferencia de tres migrantes venezolanos al centro de detención en la Base Naval de Guantánamo, medida promovida por la administración del presidente Donald J. Trump.

El magistrado del Tribunal de Distrito de EEUU, Kenneth J. Gonzales, determinó que el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) no podía proceder con el traslado de los detenidos, quienes permanecían bajo custodia en Nuevo México.

“Mi decisión se limita únicamente a estos tres peticionarios”, aclaró Gonzales, juez designado durante el mandato del expresidente Barack Obama.

La resolución judicial responde a una petición de los propios migrantes, quienes habían expresado su preocupación sobre su detención en medio del proceso electoral y el posible traslado a Guantánamo, luego de que otros ciudadanos venezolanos en situación similar fueran enviados a la base naval.

A finales de enero, el presidente Trump firmó un memorando que ordenaba la adecuación de instalaciones en Guantánamo para la retención de migrantes deportados. Durante la promulgación de la Ley Laken Riley, el mandatario justificó la medida argumentando que en la base se disponía de “30.000 camas para detener a los peores criminales ilegales que amenazan al pueblo estadounidense”.

“Algunos son tan peligrosos que ni siquiera confiamos en que sus países los retengan, porque no queremos que regresen, así que los vamos a enviar a Guantánamo. Esto duplicará nuestra capacidad de inmediato. Y es un lugar difícil del que escapar”, afirmó el magnate.

El martes 4 de febrero, un avión militar estadounidense aterrizó en Guantánamo con un grupo de migrantes deportados, según confirmaron fuentes oficiales. La Casa Blanca indicó que los trasladados estaban vinculados al Tren de Aragua, una organización criminal de origen venezolano con presencia en varios países de América Latina.

En una conferencia de prensa, Karoline Leavitt, portavoz del gobierno de Trump, declaró que las autoridades migratorias estaban priorizando la detención y expulsión de “criminales violentos” como parte de su estrategia de seguridad nacional.

Esta es la primera vez en décadas que la Base Naval de Guantánamo es utilizada para la retención de migrantes bajo custodia estadounidense. Históricamente, esta instalación ha sido empleada para la detención de sospechosos de terrorismo tras los atentados del 11 de septiembre de 2001.

Además del uso de Guantánamo como centro de detención migratoria, la administración Trump ha instruido a ICE a intensificar los operativos de arresto, con el objetivo de capturar entre 1.200 y 1.500 personas diariamente.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicaciones relacionadas