Pareja cubana detenida en Texas por graves delitos contra su propia hija
La captura de ambos tuvo lugar en el oeste de Texas en el marco de una serie de operativos realizados en enero contra redes de explotación

Una pareja de origen cubano fue arrestada por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) tras ser vinculada a un grave caso de abuso infantil. Los detenidos fueron identificados como Leiwin Lara Hernández, de 23 años, y Cleyret Pacheco Peraza, de 22, quienes enfrentan cargos de agresión sexual agravada y distribución de material explícito.
La investigación se inició el 27 de diciembre de 2024, cuando el Centro Nacional para Niños Desaparecidos y Explotados alertó al Departamento de Investigaciones de Seguridad Nacional sobre la circulación de contenido multimedia de naturaleza delicada a través de TikTok.
Un agente de la División de Investigación Criminal del Departamento de Seguridad Pública de Texas verificó el material y confirmó que la menor que aparecía en las imágenes era hija de los sospechosos.
El rastreo digital de la cuenta en redes sociales permitió identificar inicialmente a Pacheco Peraza, y posteriormente a Lara Hernández mediante conexiones en Facebook. Luego de su detención, el joven confesó haber perpetrado el abuso en al menos 50 ocasiones. También declaró haber grabado a su pareja participando en los hechos y envió las imágenes a su madre en Rusia.
La captura de ambos tuvo lugar en el oeste de Texas en el marco de una serie de operativos realizados en enero contra redes de explotación infantil, en coordinación con agencias estatales y federales.
El caso sigue en proceso judicial mientras las autoridades recopilan más pruebas y testimonios. De ser hallados culpables, los acusados podrían enfrentar largas penas de prisión y la posibilidad de ser deportados tras cumplir su condena.
Las cuentas de ICE suelen compartir casos como este, justificando así las estrictas medidas migratorias que se han adoptado en la frontera desde el regreso de Donald J. Trump a la Casa Blanca.
En ese sentido, las detenciones y las publicaciones de ICE mantienen la narrativa dada por el republicano durante su campaña política, en la cual aseguró que muchos de los migrantes que ingresaban ilegalmente a EEUU eran criminales peligrosos que intentaban evadir a las autoridades en otras naciones.