Ron DeSantis firma leyes que endurecen las políticas migratorias en Florida
Entre los aspectos más polémicos de la nueva legislación se encuentra la aplicación de la pena de muerte para indocumentados que cometan delitos graves
![DeSantis nombra a la cubanoamericana Meredith Sasso para el Tribunal Supremo de Florida](https://www.asere.com/wp-content/uploads/2023/05/Imagen-de-Governor-Ron-DeSantis-Facebook.jpg)
El gobernador de Florida, Ron DeSantis, ha firmado un conjunto de leyes que endurecen las políticas migratorias del estado. Estas medidas surgen tras un acuerdo entre el mandatario y legisladores republicanos del Congreso estatal, quienes han impulsado una agenda más restrictiva en materia de inmigración.
Entre los aspectos más polémicos de la nueva legislación se encuentra la aplicación de la pena de muerte para inmigrantes indocumentados que cometan delitos graves, como el asesinato en primer grado o la violación de menores. Esta disposición ha generado críticas de organizaciones defensoras de derechos humanos y expertos legales, quienes la consideran inconstitucional por su carácter extremo.
Los proyectos de ley incluyen una inversión de 298 millones de dólares para fortalecer la aplicación de las normas migratorias en el estado. Estos recursos permitirán la contratación de más de 50 nuevos agentes especializados en inmigración, además de la asignación de subvenciones a agencias locales, incentivos para oficiales que colaboren con operativos federales y fondos para alquilar centros de detención.
Otra de las disposiciones de este paquete normativo establece sanciones más severas para los inmigrantes en situación irregular que cometan delitos en Florida. Además, se tipifica un nuevo delito dirigido a quienes ingresen al estado tras haber cruzado ilegalmente la frontera de Estados Unidos.
Una de las medidas que ha provocado rechazo incluso dentro del espectro político republicano es la eliminación de una ley que permitía a estudiantes indocumentados acceder a matrículas estatales en universidades y colegios públicos.
La aprobación de estas leyes no estuvo exenta de tensiones dentro del Partido Republicano de Florida. DeSantis había calificado las propuestas iniciales del Congreso estatal como “débiles” y “una traición” a los principios conservadores, llegando incluso a amenazar con vetarlas si no se endurecían lo suficiente.
“Hoy, la Legislatura de Florida ha aprobado la legislación más fuerte para combatir la inmigración ilegal de cualquier estado en todo el país. Estamos a la vanguardia en la lucha por poner fin a la crisis de la inmigración ilegal”, declaró DeSantis al firmar los proyectos de ley.
A pesar del aparente consenso en torno a estas medidas, persisten divisiones dentro del Partido Republicano, especialmente entre los seguidores de Trump y los aliados de DeSantis.
“En última instancia, esto es una victoria para Donald Trump, porque de eso se trata todo esto”, afirmó el senador republicano Joe Gruters, uno de los principales impulsores de la legislación y aliado del expresidente.