Trump anuncia deportación de algunos migrantes detenidos en Guantánamo
Actualmente, se estima que unas 150 personas se encuentran retenidas en la base militar ubicada al oeste del territorio cubano
El presidente de los Estados Unidos, Donald J. Trump, informó que los migrantes clasificados como de “bajo riesgo” que permanecen detenidos en la Base Naval de Guantánamo, en Cuba, serán repatriados a sus respectivos países de origen.
“Cualquiera de ellos que sea de bajo riesgo será devuelto a sus países”, declaró de manera concisa Trump desde su residencia en Mar-a-Lago, Florida.
De acuerdo con Telemundo, el mandatario republicano aseguró que todos los países estaban aceptando a sus deportados, recordando que la semana pasada ya se habían realizado dos vuelos de repatriación con destino a Caracas.
La decisión de deportar a algunos de los migrantes detenidos en Guantánamo es solo uno de los últimos pasos tomados por la administración de Trump, la cual ha adoptado un enfoque migratorio más estricto desde que el magnate regresó a la Casa Blanca en enero de 2025.
Actualmente, se estima que unas 150 personas de nacionalidad venezolana se encuentran retenidas en la base ubicada en territorio cubano.
La utilización de Guantánamo como centro de detención para inmigrantes indocumentados comenzó tras el reforzamiento de las políticas migratorias, convirtiéndose en una alternativa a los centros de reclusión en el territorio continental de EEUU.
El anuncio de Trump tomó por sorpresa a muchos, y se ganó el descontento del régimen castrista, el cual criticó al mandatario por utilizar la base militar que, según la dictadura, está siendo ocupada de manera ilegal.
Falta de transparencia y demandas contra gobierno de Trump
A pesar de que inicialmente se describió a los detenidos como individuos de “alto riesgo” con presuntos vínculos con la banda criminal conocida como “el Tren de Aragua”, las autoridades estadounidenses no han proporcionado detalles precisos sobre los reclusos. Informes indican que muchos de ellos carecen de antecedentes penales o han sido condenados por delitos menores.
La secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, aseguró que la estancia en Guantánamo será temporal y no se extenderá indefinidamente.
“El objetivo es que estas instalaciones cumplan con los mismos estándares de otros centros de detención en EEUU”, declaró la funcionaria.
Diversas organizaciones defensoras de los derechos humanos han interpuesto demandas contra el gobierno de Trump, solicitando acceso a los detenidos y mayor claridad sobre las condiciones en que están siendo retenidos.
De manera similar, diversos grupos religiosos a lo largo del país también han demandado a la administración republicana, criticando las múltiples redadas migratorias hechas en las Iglesias de varias ciudades, lugares que antes eran considerados zonas seguras.
Pese a las críticas y a las demandas, el gobierno de Trump continúa endureciendo sus políticas migratorias, dejando en evidencia que su principal prioridad es la de disminuir la migración ilegal hacia EEUU, tal y como prometió en su campaña electoral.