Película de El Taiger es retirada de YouTube: no había permiso de la familia
Aunque la producción se anunció por todo lo alto, la familia esperó al estreno para quejarse públicamente
Un teleplay en homenaje a José Manuel Carvajal Zaldívar, más conocido como ‘El Taiger’, fue retirado de YouTube luego de que la familia del fallecido reguetonero cubano denunciara que no contaron con su autorización para realizarlo.
Las fuertes críticas de la familia fueron encabezadas por su primo, el también músico Jorge Junior, quien durante una transmisión en vivo en sus redes expresó su descontento, afirmando que la producción había “distorsionado” la realidad.
La producción, dirigida por Alberto Yoel García, había sido anunciada públicamente desde diciembre, e incluso se promocionó por todo lo alto el casting realizado en Miami para encontrar a quién le daría vida al polémico cantante urbano.
En ese sentido, llama la atención que la familia del reguetonero no se haya pronunciado desde que se hizo pública la producción, en vez de esperar a que esta saliera a la luz, pues ya desde mediados de ese mes se había establecido que el proyecto estaría terminado en febrero de este año.
Según Jorge Junior, la que originalmente se anunció como película para televisión, una producción de bajo presupuesto de Media Havana TV, incluyó información inexacta y no contó con autorización de los familiares del artista.
“Vi el primer capítulo y están inventando cosas. Eso a mí no me gusta”, declaró el artista, afirmando que ahora es una serie, aunque el director la sigue tratando como película, y cuestionando la veracidad de algunas escenas.
“Había que pedir permiso, porque están hablando cosas que no son”, insistió Jorge Junior.
La ausencia de autorización oficial también fue criticada en redes por seguidores de El Taiger, que calificaron el teleplay como una “falta de respeto”.
La producción fue concebida como un tributo a la vida de Carvajal. Aunque originalmente se planeó como una película biográfica, esta se canceló por la imposibilidad de obtener los derechos de su música y la falta de acuerdos con la familia, y al parecer adquirió el formato de miniserie, algo menos ambicioso.
Sin embargo, desde su estreno, el teleplay ha sido objeto de críticas que cuestionaron tanto la calidad de la obra como su veracidad, hasta que fue eliminada del canal de YouTube donde se publicó originalmente, con algunas copias del material circulando en otras plataformas.
¿Qué es un “Teleplay”?
El término se refiere a un guion para televisión o guion utilizado en la producción de un programa o serie de televisión.
En el uso general, el término comúnmente se utiliza más en referencia a una producción independiente, como una película para televisión, una obra de televisión o un episodio de una serie de antología no asociado a una gran cadena productora.
Ver esta publicación en Instagram