ESTADOS UNIDOSNOTICIAS DE CUBA

EEUU niega de nuevo visa humanitaria para niño cubano enfermo de gravedad

La familia del menor, así como varias activistas que están al pendiente de su caso, dijeron que iban a insistir para que el niño pudiera salir de la Isla

La Embajada de Estados Unidos en La Habana se mantiene firme en su decisión de rechazar la visa humanitaria solicitada para el pequeño Damir Ortiz Ramírez, un niño cubano de 10 años diagnosticado con neurofibromatosis tipo 1 y portador de un neurofibroma plexiforme en el ojo derecho.

La respuesta, remitida el pasado viernes a la madre del menor y compartida en redes sociales por las activistas Idelisa Diasniurka Salcedo Verdecia y Yamilka Lafita, reitera la respuesta previa del pasado 6 de febrero, en la que se informó que tanto Damir como su representante son “inelegibles”.

“En el documento que le entregaron cuando terminó su entrevista Ud. fue informada que ambos fueron declarados inelegibles para una visa de no inmigrante bajo la Sección 214(b) del Acta de Inmigración y Nacionalidad de EE.UU., lo que significa que usted no fue capaz de demostrar que el propósito de su viaje a los Estados Unidos es consistente con la clasificación de la visa de no inmigrante que usted solicitó”, se lee en la respuesta.

Como alternativa, la sede consular sugirió iniciar un trámite de parole humanitario, el cual debe gestionarse y obtener aprobación en territorio estadounidense a través de los Servicios de Inmigración y Ciudadanía (USCIS, por sus siglas en inglés).

Según informaron funcionarios en La Habana, la participación de la Embajada se limita a la etapa final del proceso, que comprende la entrevista y la entrega de los documentos de viaje.

Ante la delicada salud del infante, la familia había impulsado gestiones para trasladar a Damir a Estados Unidos y acceder a tratamientos especializados, inexistentes en la Isla.

Pese a haber coordinado parte del procedimiento en un hospital de Miami y haber puesto en marcha una campaña en GoFundMe para recaudar 40.000 dólares destinados a cubrir los costos médicos y de traslado, el menor continúa sin poder abandonar el país.

Uno de los requisitos indispensables para la visa era la obtención de una carta de autorización del Ministerio de Salud Pública de Cuba (MINSAP). Sin embargo, según denuncian la madre y activistas, dicho organismo se negó a emitir la documentación, alegando que en Cuba se cuenta con los recursos necesarios para tratar al niño.

Diasniurka Salcedo comentó que aún existe la posibilidad de que una solicitud ingresada desde Estados Unidos el 14 de febrero sea aprobada. La activista precisó que emigración confirmó que reconocían que el caso era “de urgencia”, aunque seguían sin respuesta.

“A pesar de las negativas, seguimos luchando hasta conseguirlo porque querer es poder”, agregó de manera optimista.

De momento, el pequeño Damir se encuentra en la unidad de cuidados intensivos del Hospital Pediátrico ‘Juan Manuel Márquez’, en La Habana, donde presenta daño renal y una inflamación en ambos ojos.

Informes de neurocirujanos cubanos revelan que el tumor se ha extendido a áreas inoperables del cerebro, evidenciando la urgencia de un tratamiento que escape a las limitaciones de un sistema sanitario marcado por la escasez de recursos e insumos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicaciones relacionadas