ESTADOS UNIDOS

Patrulla de Carreteras de Florida inicia con operativos para ayudar a ICE

Se efectuaron decenas de paradas de tránsito, resultando en la detención de varios migrantes indocumentados en el condado de Gadsden

La Patrulla de Carreteras de Florida (FHP, por sus siglas en inglés) ha intensificado con sus labores en materia migratoria tras el acuerdo promovido por el gobernador Ron DeSantis.

En un operativo coordinado junto al Departamento de Aplicación de la Ley de Florida (FDLE), Investigaciones de Seguridad Nacional (HSI) y el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE), las autoridades actuaron en el condado de Gadsden para buscar a posibles migrantes indocumentados.

Según informó el Departamento de Seguridad Vial y Vehículos Motorizados de Florida (FLHSMV) en su cuenta de X esta semana, durante la acción se realizaron 58 paradas de tráfico que culminaron en ocho arrestos.

 

Entre los detenidos, seis fueron identificados como inmigrantes en situación irregular, algunos de los cuales ya tenían órdenes de deportación. Las autoridades subrayan que estos operativos responden al objetivo de hacer cumplir la legislación migratoria y sancionar la entrada ilegal al país.

Desde inicios de febrero, el gobernador DeSantis confirió nuevas competencias a la Patrulla de Carreteras del estado, facultándola para llevar a cabo funciones de identificación y detención de inmigrantes indocumentados en puntos de control, gracias a un acuerdo con ICE.

Esta medida se inserta en una estrategia más amplia que busca combatir la inmigración irregular mediante la colaboración intensificada entre entidades estatales, locales y federales para acelerar los procesos de deportación.

Además, se ha dado a conocer que el Departamento de Agricultura y Servicios al Consumidor (FDACS) recibirá capacitación para trabajar junto a ICE en la identificación y detención de inmigrantes en situación irregular.

Otras políticas migratorias impulsadas por DeSantis apuntan a ampliar la autoridad de las fuerzas de seguridad estatales y locales, complementándose con sesiones legislativas especiales que pretenden armonizar la normativa estatal con las iniciativas federales en materia migratoria.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicaciones relacionadas