MUNDONOTICIAS DE CUBA

Balsero cubano condenado a prisión por entrar ilegalmente a Guyana

La sentencia se dictó como parte de una política más estricta del gobierno guyanés frente al creciente flujo de migrantes irregulares

Un hombre de origen cubano fue condenado esta semana a tres años de prisión en Guyana, tras admitir que ingresó ilegalmente al país caribeño.

El sujeto fue identificado como Yosmel Pérez Cisneros, de 39 años de edad, quien fue presentado ante la magistrada Fabayo Azore en el Tribunal de Magistrados de Georgetown el lunes 24 de marzo. Ahí, se declaró culpable de haber arribado por mar y desembarcado sin autorización de un oficial de inmigración.

Según el medio local News Room, la sentencia se dictó pocos días después de su arresto, como parte de una política más estricta del gobierno guyanés frente al creciente flujo de migrantes irregulares que utilizan ese país como escala hacia otros destinos.

Las autoridades explicaron que la condena busca disuadir futuras entradas ilegales y reforzar el control fronterizo, particularmente en zonas como el río Corentyne, por donde sigue aumentando el ingreso de extranjeros.

Hasta hace poco, los cubanos que permanecían ilegalmente en Guyana eran deportados. Sin embargo, el caso de Pérez Cisneros marca un precedente que no había sido visto antes al llegar a prisión por la entrada clandestina, esto sin mediar proceso de regularización o deportación inmediata.

En 2018, otro ciudadano cubano, Gilbert López, de 25 años, también fue llevado ante la magistrada Azore por permanecer en el país sin estatus legal. Aunque los detalles de su sentencia no fueron revelados entonces, el caso fue un indicio temprano del endurecimiento de la política migratoria guyanesa.

Las autoridades de inmigración de Guyana han alertado sobre el uso del país como punto de tránsito por parte de migrantes que buscan llegar a Norteamérica. La creciente presión ha llevado al gobierno a adoptar medidas más severas con el objetivo de frenar el tráfico irregular y controlar sus fronteras.

Este es solo un ejemplo más de los riesgos que tienen que enfrentar los balseros cubanos que desean emigrar a otros países. En 2022, 16 cubanos fueron sometidos a juicio en Belice por haber ingresado a su territorio por error, esto luego de que su bote quedara a la deriva por la falta de combustible.

Pese a que su intención nunca fue pisar ese territorio, las autoridades terminaron deportándolos de regreso a la Isla.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicaciones relacionadas