Una embarazada y una recién parida entre los fallecidos por COVID-19 en Cuba
El Ministerio de Salud Pública de Cuba (MINSAP) reportó este viernes dos muertes maternas debido a complicaciones relacionadas al COVID-19.
En su habitual conferencia de prensa, el doctor Francisco Durán García, director nacional de Epidemiología del MINSAP, informó sobre la muerte de una embarazada, residente del municipio Güira de Melena en Artemisa
Asimismo, informan que en la provincia de La Habana, fallece una puérpera residente del municipio Boyeros.
Pese a la importancia de ambos casos, Durán no precisó que complicaciones provocaron el fatal desenlace ni la edad de las fallecidas.
Recientemente, medios oficiales de la Isla informaron que en la provincia de La Habana iniciaría el proceso de vacunación a las mujeres embarazadas.
De acuerdo con una nota del portal Tribuna de La Habana, más de 9.000 mujeres con el segundo y tercer trimestre de gestación, y madres que se encuentran lactando recibirán uno de los inmunógenos cubanos contra el COVID-19.
Por su parte, la subdirectora de Salud en el territorio, doctora Nilda Roca precisó que estas mujeres recibirán el candidato vacunal Soberana 02, del Instituto Finlay de Vacunas, en su esquema de tres dosis.
Situación epidemiológica en Cuba
En el mismo parte, el MINSAP reportó 8 mil 312 nuevos casos confirmados de COVID-19 para un total de 500 216 contagios desde el inicio de la pandemia en marzo del año pasado.
Con esta actualización, el país arriba a la cifra de 3 842 fallecidos en todo el territorio, luego de que se reportara el fallecimiento de 85 cubanos en las últimas 24 horas como consecuencia de complicaciones por el coronavirus.
Se confirmaron 8 312 nuevos casos de #COVID19, para un acumulado de 500 216.
44 031 casos activos
43 558 evolución clínica estable
161 pacientes en estado crítico
312 pacientes en estado grave
3 842 fallecidos
452 286 pacientes recuperados
2 evacuados👉https://t.co/xw8LmHfojO pic.twitter.com/yDSEwwRftO
— Ministerio de Salud Pública de Cuba (@MINSAPCuba) August 13, 2021
Del total de casos (8 mil 312): 8 mil 235 fueron contactos de casos confirmados; 34 con fuente de infección en el extranjero; 43 sin fuente de infección precisada. De los 8 mil 312 casos diagnosticados, fueron del sexo femenino 4 mil 452 y del sexo masculino 3 mil 860.
El 4,3% (360) de los 8 mil 312 casos positivos fueron asintomáticos, acumulándose un total de 111 mil 368 que representa el 22,3% de los confirmados hasta la fecha.
Los 8 mil 312 casos diagnosticados pertenecen a los grupos de edad: de menores de 20 años, (1 626), de 20 a 39 años, (2 348), de 40 a 59 años (2 730) y más de 60, (1 608).