Aduana decomisa 26.000 euros en Aeropuerto Internacional José Martí
Las autoridades señalaron que el dinero fue encontrado oculto en el doble fondo de un equipaje

La Aduana de Cuba interceptó un intento de sacar del país 26.000 euros, que iban ocultos en el doble fondo de un equipaje. El hecho ocurrió este viernes en el Aeropuerto Internacional José Martí de La Habana, y fue confirmado por las autoridades a través de un mensaje en la red social X.
William Pérez González, vicejefe primero de la Aduana General de la República (AGR), detalló en su publicación que agentes de la entidad lograron evitar que el dinero, sellado con nailon, fuera extraído del país. La cantidad de euros encontrada violaba las regulaciones establecidas por el Banco Central de Cuba. Aunque no se especificaron las medidas tomadas, se aplicaron las disposiciones correspondientes para abordar este tipo de infracción.
Obstaculiza la #AduanadeCuba el intento de extraer 26 000 EUROS, ocultos en el doble fondo de un equipaje sellados con nailon, por el aeropuerto de La Habana, en fragante violación de lo regulado por el Banco Central de Cuba. Se aplicaron las medidas establecidas. pic.twitter.com/2HIj95Lbdn
— Wiliam Pérez González (@vicejefeagr) April 4, 2025
En Cuba, las personas que ingresan con más de 5.000 dólares estadounidenses o su equivalente en otras monedas deben declarar esa cantidad ante la Aduana. En caso de no hacerlo, el régimen puede proceder con la confiscación del dinero. Esta regulación forma parte de los controles establecidos por el gobierno cubano para manejar las divisas extranjeras en el país.
El año pasado, la Aduana de Cuba decomisó 3,2 millones de pesos cubanos y 91.000 dólares estadounidenses durante los primeros tres meses de 2024. En 2022, el monto de incautaciones alcanzó cifras aún más altas, con 5,3 millones de pesos cubanos y 420.000 dólares confiscados. El régimen cubano ha reconocido que las infracciones en este sentido han aumentado en los últimos años.
El incremento de los controles aduaneros ha sido notorio en los últimos meses. Recientemente, la Aduana de Cuba también frustró un intento de sacar ilegalmente dos kilogramos de oro del país, ocultos en un equipaje en el Aeropuerto de La Habana. El metal estaba camuflado en un doble fondo, similar a cómo se encontró el dinero este viernes.
Este tipo de medidas refleja el creciente esfuerzo del régimen cubano por reforzar la seguridad en sus puntos de control, ante la creciente preocupación por el flujo de divisas y otros bienes que intentan salir del país sin ser declarados.
El gobierno cubano ha intensificado las medidas de control aduanero en sus aeropuertos, con el objetivo de evitar la salida ilegal de bienes y divisas. Esto incluye la inspección rigurosa de equipajes y la implementación de sistemas de vigilancia más estrictos.
Las autoridades cubanas han señalado que las incautaciones de dinero y bienes de alto valor, como oro, se han incrementado en los últimos años. Esto refleja la creciente presión sobre las regulaciones económicas del país y la dificultad de los ciudadanos para manejar sus finanzas en medio de una economía altamente inflacionaria.
El régimen cubano ha establecido medidas claras para el manejo de divisas extranjeras. Cualquier intento de sacar o ingresar grandes cantidades de dinero sin declaración puede resultar en la confiscación y otras posibles sanciones.