Apagones en Cuba: UNE programa cortes por déficit de 1.500 MW
El incremento en la falta de generación se debió, entre otros factores, a que la unidad 5 de la termoeléctrica de Mariel no entró en operación
El Sistema Electroenergético Nacional (SEN) enfrenta este miércoles una de sus jornadas más complejas del año, con un déficit de generación que supera los 1.500 megavatios (MW), lo que ha provocado cortes de electricidad generalizados en toda la isla.
De acuerdo con el informe diario de la Unión Eléctrica (UNE), el suministro eléctrico se vio afectado desde las 6:13 am del día anterior y se mantuvo inestable durante toda la jornada y la madrugada.
La mayor afectación se registró a las 7:40 p. m., cuando el déficit alcanzó los 1,528 MW, coincidiendo con el horario de mayor consumo.
El incremento en la falta de generación se debió, entre otros factores, a que la unidad 5 de la termoeléctrica de Mariel no entró en operación y a que la demanda superó las previsiones.
A las 7:00 am de este miércoles, la disponibilidad del sistema era de 1.835 MW, mientras que la demanda ascendía a 2.450 MW, lo que ya generaba una afectación de 646 MW. Se prevé que para el mediodía esta cifra aumente a 950 MW.
Respecto a la situación de las principales termoeléctricas, la unidad 2 de la CTE Felton está fuera de servicio por avería, mientras que permanecen en mantenimiento la unidad 8 de Mariel, la unidad 2 de Santa Cruz, las unidades 3 y 4 de Cienfuegos y las unidades 3 y 5 de Renté.
Adicionalmente, 356 MW se encuentran limitados debido a problemas en la generación térmica, y otras 78 centrales de generación distribuida están fuera de operación por falta de combustible, lo que suma 467 MW adicionales afectados.
Para el horario pico nocturno, se estima una capacidad disponible de 1.835 MW frente a una demanda de 3,280 MW, lo que resultaría en un déficit de 1.445 MW y una afectación proyectada de 1.515 MW.
Ante este panorama, la Empresa Eléctrica de La Habana anunció que durante el día se implementarán cortes de electricidad rotativos por bloques en el siguiente horario:
- 10:00 a.m. – 2:00 p.m.: Bloque #2
- 11:00 a.m. – 3:00 p.m.: Bloque #1
- 3:00 p.m. – 7:00 p.m.: Bloque #3
- 6:00 p.m. – 10:00 p.m.: Bloque #4