NOTICIAS DE CUBA

Así es el primer supermercado exclusivo en dólares de Varadero

El lugar cuenta con alimentos enlatados, embutidos, salsas y productos de higiene personal, los cuales están desaparecidos de las tiendas en CUP

El balneario de Varadero, uno de los destinos turísticos más populares de Cuba, cuenta ahora con un supermercado que opera únicamente con dólares en efectivo. Esta apertura marca la expansión de este tipo de establecimientos fuera de La Habana, donde previamente había sido inaugurado un supermercado con la misma modalidad en 3ra y 70, en Miramar.

La creación de estas tiendas responde a la estrategia gubernamental de captar divisas en un contexto de crisis económica, favoreciendo una dolarización parcial de la economía. A pesar de la creciente presencia de estos comercios, la corporación Cimex ha asegurado que su número no superará el 7% del total de establecimientos en el país.

El youtuber cubano JSant TV documentó su visita al nuevo supermercado, ubicado en la plaza comercial Oasis. En su video, destacó la infraestructura moderna del lugar y presentó los precios de algunos productos disponibles.

Entre los artículos en venta se encuentran alimentos enlatados, embutidos, salsas y productos de higiene personal, todos los cuales están prácticamente desaparecidos de las tiendas en pesos cubanos (CUP). De igual manera, indicó que la oferta es menos variada que la de la tienda de 3ra y 70 en La Habana.

Algunos precios observados en la tienda incluyen guisantes en paquetes de tres unidades por $4,20, manteca por $9,95 y sándwiches envasados por $1,00. También hay artículos de cuidado personal como champú con acondicionador por $3,39 y tintes para el cabello. La mayoría de los productos son importados, aunque algunas marcas no son ampliamente reconocidas en el país.

Varadero se distingue del resto de las ciudades cubanas por su infraestructura enfocada en el turismo. Durante su recorrido, JSant TV y su acompañante resaltaron la presencia de carteles en inglés y ruso, así como la limpieza y el orden en las calles, un contraste evidente con otras localidades de la Isla, donde la basura se apila día a día.

Pese a la modernidad de la tienda, la afluencia de clientes es baja. Según el youtuber, la ubicación dentro de un centro comercial orientado al turismo limita el acceso de la población local. Además, el uso exclusivo del dólar como moneda de pago dificulta aún más el acceso a los cubanos, cuyos ingresos son en pesos cubanos, una moneda fuertemente devaluada.

El supermercado de Varadero forma parte de la misma cadena que el de 3ra y 70, pero con una oferta más reducida. Aunque los precios son similares, la disponibilidad de productos es menor. La plaza Oasis, donde se encuentra el establecimiento, alberga otros comercios, aunque muchos permanecen cerrados. Entre los negocios activos destacan una tienda de ropa de playa, una perfumería y un local de mariscos, además de un anfiteatro y una peluquería con servicios de spa.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicaciones relacionadas