MUNDONOTICIAS DE CUBA

Autoridades de Guatemala detienen a coyote que trasladaba a cuatro cubanos

El operativo se llevó a cabo en la ruta RD4, que conecta Chiquimula con Agua Blanca, en el departamento de Jutiapa, cerca de la frontera sur del país

Las autoridades guatemaltecas informaron sobre la detención de un individuo acusado de tráfico de personas, el cual fue sorprendido mientras transportaba a cuatro migrantes cubanos que habían ingresado de manera irregular al país.

La Policía Nacional Civil (PNC) confirmó el miércoles 19 de febrero la detención de Víctor Hugo Gómez Álvarez, de 49 años de edad, quien conducía un vehículo en el que viajaban los migrantes cubanos sin haber cumplido los requisitos legales de entrada al territorio.

El operativo tuvo lugar en el kilómetro 210.5 de la ruta RD4, que conecta Chiquimula con Agua Blanca, en el departamento de Jutiapa, en las proximidades de la frontera sur de Guatemala.

Tras su captura, Gómez Álvarez fue puesto a disposición de las autoridades judiciales, mientras que los migrantes fueron trasladados al Instituto Guatemalteco de Migración para determinar su estatus migratorio. Hasta el momento, no se han divulgado los nombres de los ciudadanos cubanos involucrados en el caso.

Con esta detención, ya suman 25 los presuntos traficantes de personas capturados en Guatemala desde el inicio del 2025, esto tras experimentar un aumento en el número de operativos para frenar el flujo irregular con destino a México y, eventualmente, a Estados Unidos.

Las autoridades informaron sobre la detención en sus redes sociales. (Captura de pantalla © PNCdeGuatemala-Facebook)
Las autoridades informaron sobre la detención en sus redes sociales. (Captura de pantalla © PNCdeGuatemala-Facebook)

En los últimos cuatro años, miles de cubanos han utilizado rutas centroamericanas en su intento de llegar a territorio estadounidense, impulsados por la crisis económica en la Isla. Sin embargo, el endurecimiento de las políticas migratorias implementadas por la administración de Donald J. Trump tras su regreso a la presidencia en enero ha reducido significativamente la llegada de migrantes cubanos a EEUU.

Datos recientes de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés) reflejan esta disminución. En enero, el número de cubanos que ingresó al país norteamericano se redujo a 6.314, de los cuales 6.136 lo hicieron a través de la frontera con México.

El mismo día en que asumió su segundo mandato, Trump firmó varias órdenes ejecutivas en materia de inmigración y seguridad nacional. Entre las medidas adoptadas, el mandatario puso fin al programa de parole humanitario y eliminó la aplicación móvil CBP One, que permitía a los solicitantes gestionar su petición de asilo.

Además, el gobierno de Estados Unidos anunció esta semana una suspensión indefinida en el procesamiento de solicitudes de residencia para quienes se beneficiaron del parole humanitario y otros programas implementados bajo la administración de Joe Biden. La decisión afecta a más de 110.000 cubanos que habían sido admitidos en EEUU bajo estas políticas migratorias.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicaciones relacionadas