MUNDO

Azerbaijan Airlines suspende vuelos tras su “accidente” de Navidad

Por su parte, el director de aviación civil de Rusia decidió culpar a Ucrania por el incidente, asegurando que se trató de un acto deliberado

La aerolínea Azerbaijan Airlines ha anunciado la suspensión de sus vuelos hacia diez ciudades rusas tras el accidente de uno de sus aviones en Kazajistán.

El siniestro, que involucró a una aeronave Embraer 190, ocurrió este miércoles 24 de diciembre mientras se dirigía a Grozny. En un comunicado oficial, la empresa indicó que la causa preliminar del incidente apunta a “interferencias externas de naturaleza física y técnica”.

Como medida de precaución, Azerbaijan Airlines detendrá sus operaciones hacia Rusia a partir del 28 de diciembre de 2024. La aerolínea explicó que esta decisión está basada en las evaluaciones iniciales del accidente y en el análisis de posibles riesgos que podrían comprometer la seguridad de futuros vuelos.

La compañía reafirmó que continuará colaborando con las autoridades para esclarecer las circunstancias del lamentable “accidente”.

Director de aviación civil de Rusia culpa a Ucrania

Por su parte, el jefe de la aviación civil rusa, Dmitri Yadrov, presentó una versión preliminar sobre el siniestro del vuelo J2-8243 de Azerbaijan Airlines, ocurrido en Kazajistán.

A través de un comunicado difundido en Telegram, Yadrov explicó que la aeronave, con 67 pasajeros a bordo, se precipitó a tierra cerca del puerto de Aktau. Según detalló, el accidente se produjo luego de que el avión abortara su aterrizaje en Grozni, capital de Chechenia, debido a un supuesto ataque con drones por parte de Ucrania.

“En ese momento, drones ucranianos llevaron a cabo ataques dirigidos contra infraestructuras civiles en Grozni y Vladikavkaz”, indicó el funcionario en la red social.

Mientras tanto, Moscú ha optado por no emitir declaraciones adicionales hasta que concluyan las investigaciones, actualmente lideradas por las autoridades kazajas. Desde Astaná han subrayado que no buscarán asistencia de Rusia ni de Azerbaiyán para esclarecer el incidente.

“La investigación está en marcha, y hasta que no se determinen los resultados, consideramos que no debemos hacer comentarios al respecto”, afirmó Dmitri Peskov, portavoz del Kremlin.

Inicialmente, se manejó una versión que afirmaba que un ave había impactado con el motor de la aeronave, provocando daños que afectaron la capacidad de la aeronave para mantenerse en vuelo, sin embargo, esta teoría ha sido cuestionada conforme pasan los días y continúa la investigación.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicaciones relacionadas