ESTADOS UNIDOSMUNDO

Biden vs Trump: primer debate presidencial de las elecciones de EEUU 2024

Este jueves 27 de junio los candidatos se enfrentarán por primera vez, analistas esperan que haya más insultos que propuestas

Los candidatos a las próximas elecciones presidenciales de Estados Unidos, Joe Biden y Donald Trump, se enfrentarán este jueves 27 de junio en su primer debate electoral.

Rumbo a los comicios programados para el 5 de noviembre de este año, los candidatos de los partidos Republicano y Demócrata tendrán oportunidad de mostrar sus principales propuestas para el mandato que llevarían en caso de resultar electos.

El encuentro, organizado por la cadena de televisión CNN, se desarrollará durante 90 minutos, y a diferencia de los debates de la elección pasada, tendrá un formato más estructurado y con menos interrupciones.

Como moderadores se escogió a los periodistas Jake Tapper y Dana Bash, y para evitar intercambios innecesarios, los micrófonos de los aspirantes se mantendrán apagados, siendo activos solo cuando le toque hablar a cada uno de ellos.

También se informó que Biden y Trump no podrán hablar con sus asesores durante las pausas comerciales, y tienen prohibido llevar anotaciones preparadas. Mediante un sorteo al azar se decidió que el podio del demócrata se situará del lado derecho de la pantalla y el del republicano en el izquierdo.

El debate pondrá en la mira a ambos candidatos, cada uno con sus respectivos escándalos. Mientras se espera que Biden sea traicionado nuevamente por su falta de lucidez, que le ha hecho realizar gestos y declaraciones desatinados en el pasado, de Trump se espera que lance nuevas declaraciones racistas e insultos contra su oponente y sus detractores.

El exmandatario ha estado preparándose, explotando las debilidades de Biden y retándolo a someterse a una prueba de drogas. Por su parte, el actual presidente de EEUU ha estado aislado casi una semana en la residencia presidencial de Camp David, preparándose.

La línea de Biden ha sido señalar al magnate como un peligro para la democracia, debido a su negativa a reconocer la derrota en 2020, el ataque al capitolio que instigó ese mismo año, y sus múltiples problemas legales que incluyen fraude, lavado de dinero y evasión fiscal.

La sensación generalizada entre los analistas es que el debate será más sobre ataques personales que presentación de propuestas.

“Los dos son vulnerables a ser noqueados por los insultos del rival. Los dos pueden perder el temperamento, más que ningún otro candidato en el pasado, y realmente se odian”, declalró Steven Fein, experto en debates presidenciales.

“Aunque haya pocos miles de personas en estados clave que cambien de opinión tras el debate, eso ya alteraría la trayectoria de estas elecciones tan reñidas”, señaló por su parte Aaron Kall, director del Programa de Debates de la Universidad de Míchigan.

Aunque la campaña electoral aún no comienza oficialmente, este debate es inusualmente temprano debido a la prisa por conquistar el voto anticipado, que en algunos estados empieza en septiembre.

La encuesta de FiveThirtyEight, una de las últimas publicadas esta semana, posiciona a Joe Biden al frente de las preferencias, pero con una ventaja muy ligera frente a Trump, apenas 40.8% contra 40.7% del exmandatario, cantidades que visualizan un empate técnico.

El republicano ha mantenido una ventaja en las encuestas a lo largo del año, incluso después de haber sido declarado culpable de 34 cargos en Nueva York, por falsificar registros comerciales para silenciar a una actriz de cine para adultos con la que tuvo relaciones durante la campaña de las elecciones de 2016.

El primer debate entre el republicano y el demócrata será este jueves 27 de junio, a las 9:00 pm horas, tiempo de Atlanta, Georgia, EEUU, misma hora en Florida.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicaciones relacionadas