FARÁNDULAMUNDO

Biografía de Rubby Pérez: la voz del merengue que se apagó en el Jet Set

Rubby Pérez dejó un legado musical de más de 40 años de trayectoria, siendo uno de los músicos más queridos de su país y conocido en toda Latinoamérica

La madrugada del 8 de abril, un derrumbe terminó con la vida de 221 personas, entre ellas la del cantante dominicano Rubby Pérez, que se encontraba dando concierto en el club Jet Set, de Santo Domingo, República Dominicana.

Este jueves 10 de abril se celebró su funeral, en el que se dieron cita varias importantes figuras de la farándula y la política del país caribeño, conmovidos por la tragedia y con el recuerdo vivo del gran legado musical de Pérez, quien, sin embargo, no siempre pensó en dedicarse a la música.

Roberto Antonio Pérez Herrera, mejor conocido como Rubby Pérez, nació el 8 de marzo de 1956 en Haina, una localidad situada a unos 30 kilómetros al oeste de Santo Domingo. Aunque su mayor anhelo era convertirse en jugador profesional de béisbol, la vida tenía otros planes para él.

Todo cambió el 13 de junio de 1972, cuando, con solo 15 años, fue atropellado por un vehículo. El accidente le provocó una fractura en la pierna derecha, dejándolo hospitalizado por casi un año y obligado a someterse a dos años de terapia física para recuperar su movilidad.

 

Fue durante ese largo proceso de rehabilitación que la música comenzó a ocupar un lugar central en su vida. Rubby estudió en el Conservatorio Nacional de Música en Santo Domingo y dio sus primeros pasos artísticos con agrupaciones como Los Pitágoras del Ritmo y el Coro de la Sociedad de Orientación Juvenil.

Su gran oportunidad llegó en 1980, cuando se unió a la orquesta de Fernando Villalona. Dos años más tarde, se integró a la reconocida banda de Wilfrido Vargas, donde grabó 22 canciones y alcanzó proyección internacional con temas como El africano (1983) y Volveré (1984).

Después de su etapa con Vargas, Rubby —padre de siete hijos— decidió emprender su camino como solista.

En 1986 lanzó su primer álbum titulado Buscando tus besos, que incluía éxitos como Dame veneno, Contigo y Ave de paso. Desde entonces, consolidó su carrera con múltiples discos de oro y platino, premios Casandra, y presentaciones en el extranjero.

 

Con su agrupación, Pérez popularizó canciones como Volveré, Sobreviviré, Buscando tus besos y De color de rosa, esta última fue la que interpretaba al momento del trágico derrumbe de la discoteca.

En el ámbito personal, en 2022 sufrió la pérdida de su esposa, Inés Lizardo, quien falleció tras una larga batalla contra el cáncer de mama.

La pareja estuvo junta durante 48 años y tuvo cuatro hijos, entre ellos Zulinka Pérez, quien estuvo presente durante el accidente.

Además, Rubby tuvo una hija llamada Ana con la diseñadora Michelle Reynoso, con quien compartió recientemente un tierno video por su cumpleaños número 15.

Solo dos semanas antes de su fallecimiento, Rubby Pérez fue galardonado con el Soberano al Mérito en los Premios Soberano 2025, en reconocimiento a sus más de 40 años de trayectoria musical.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicaciones relacionadas