ESTADOS UNIDOS

Brote de gripe aviar provoca aumento de precios en platillos con huevo en EEUU

Varios negocios en Estados Unidos han comenzado a cobrar un poco más por sus platillos, esto dependiendo de cuantos huevos contengan

La escasez de huevos provocada por un nuevo brote de gripe aviar en Estados Unidos ha llevado a un alza en los precios de productos que contienen este ingrediente en restaurantes y supermercados. Como resultado, los consumidores están enfrentando costos más altos en sus desayunos y otros alimentos preparados con huevos.

Uno de los ejemplos más notorios es Waffle House, una reconocida cadena de restaurantes especializada en desayunos, que implementó desde el pasado lunes un recargo temporal de 50 centavos por cada huevo en sus platillos. La empresa justificó esta decisión citando la “continua escasez de huevos” ocasionada por la propagación de la gripe aviar altamente patógena, lo que ha impactado considerablemente los precios del mercado.

Especialistas en la industria advierten que es probable que otras cadenas de restaurantes y pequeños negocios adopten estrategias similares para mitigar el impacto de los costos crecientes y mantener sus márgenes de ganancia.

De acuerdo con la firma Expana, que monitorea el mercado de huevos en Estados Unidos, el precio de una docena de huevos grandes en la región del Medio Oeste alcanzó recientemente los 7,79 dólares, una cifra significativamente superior a los 3,33 dólares registrados en el mismo periodo del año pasado. Esto implica que el precio de un solo huevo ronda los 65 centavos.

La propagación de la gripe aviar ha reducido la producción nacional de huevos, lo que ha generado una disminución en la oferta y, por consiguiente, un incremento en los costos para negocios y consumidores. Esta situación ha llevado a supermercados y restaurantes a realizar ajustes de precios en sus productos.

Waffle House, cuya sede se encuentra en Georgia y que cuenta con más de 1.900 establecimientos en 25 estados, reportó que anualmente utiliza más de 272 millones de huevos en sus menús. A pesar del aumento en costos, la compañía decidió no modificar el precio total de sus platillos, sino aplicar un recargo específico sobre los huevos. Según la empresa, esta medida será temporal y estará sujeta a revisiones dependiendo de la evolución del mercado.

Históricamente, el precio de los huevos ha mostrado una tendencia al alza. En diciembre de 2019, el costo promedio de una docena de huevos grandes de grado A rondaba los 1.50 dólares, mientras que para diciembre de 2024, este valor había escalado hasta los 4.15 dólares, representando un incremento del 176% en apenas cinco años.

Las proyecciones del Departamento de Agricultura de EEUU (USDA, por sus siglas en inglés) indican que esta tendencia podría continuar durante 2025, con un posible aumento adicional del 20% en los precios de los huevos, lo que podría seguir afectando tanto a consumidores como a negocios en todo el país.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicaciones relacionadas