Centros de detención de ICE superan su capacidad tras aumento de arrestos
La situación ha hecho que algunos de los migrantes detenidos tengan que ser liberados por la falta de espacio
Los centros de detención del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE, por sus siglas en inglés) han sobrepasado su límite de ocupación, alcanzando un 109 % de su capacidad, lo que ha obligado a las autoridades a tomar medidas para aliviar la sobrepoblación.
De acuerdo con un informe publicado por la cadena Telemundo, citando a NBC News, la saturación ha llevado a la liberación de ciertos migrantes bajo programas de monitoreo dentro del territorio estadounidense.
De igual manera, con cerca de 40.000 camas habilitadas en todo el país, la Administración del presidente Donald J. Trump ha recurrido a la base naval de Guantánamo, en Cuba, como un nuevo punto de detención. Este centro tiene la capacidad de albergar hasta 30.000 migrantes, lo que representa una medida inédita en la política migratoria estadounidense.
La Casa Blanca confirmó el pasado martes que el primer vuelo de traslado de migrantes a Guantánamo ya se había realizado. En esa operación fueron transportados 10 ciudadanos venezolanos, entre los cuales se encontrarían presuntos miembros de la organización criminal Tren de Aragua.
En la actualidad, ICE tiene bajo su custodia a aproximadamente 42.000 migrantes, cifra que supera las 38.521 camas disponibles en cárceles privadas y centros penitenciarios de distintos condados. Más de la mitad de estos detenidos fueron arrestados en la frontera sur, según datos internos del Departamento de Seguridad Nacional obtenidos por CBS News.
El aumento en las detenciones ha sido impulsado por operativos migratorios en ciudades como Nueva York y Chicago, lo que ha ejercido mayor presión sobre ICE. La agencia, además, enfrenta restricciones judiciales que impiden la detención indefinida de migrantes.
Ante esta situación, algunos arrestados en redadas han sido liberados debido a la falta de espacio para mantenerlos en custodia hasta su proceso de deportación.
Si bien ICE comparte diariamente cifras de arrestos en la red social X, no proporciona información detallada sobre cuántos migrantes siguen detenidos o han sido deportados.
An alleged MS-13 gang member is now in custody after ICE routine immigration enforcement operations today in the Baltimore area with @FBI, @ATFHQ, and other federal law enforcement partners. pic.twitter.com/idjzhnAY5E
— U.S. Immigration and Customs Enforcement (@ICEgov) February 6, 2025
Un portavoz de la agencia reconoció que las limitaciones legales impiden la retención prolongada de ciertos migrantes cuando sus países de origen se niegan a aceptarlos de regreso. “Esto obliga a ICE a liberar a algunos migrantes”, recordó Telemundo en su informe.