ESTADOS UNIDOS

Club Pulse abrirá por última vez para las víctimas del tiroteo en Orlando

El ataque ocurrido en 2016 contra la comunidad LGBT+ dejó 49 muertos y 53 heridos, siendo uno de los más letales de la historia de EEUU

La discoteca Pulse, escenario de uno de los tiroteos más trágicos en la historia reciente de Estados Unidos, permitirá el ingreso por última vez a sobrevivientes y familiares de las víctimas antes de ser demolida a finales de este año.

Según informó Telemundo 31, la ciudad de Orlando ha programado visitas al interior del club entre el 12 y el 14 de junio de 2025.

Estas visitas buscan ofrecer un momento de recogimiento para que quienes perdieron a sus seres queridos y los sobrevivientes puedan recordar lo ocurrido y avanzar en su proceso de duelo. Será la única ocasión en que se podrá acceder nuevamente al inmueble antes de su demolición.

Para preservar la privacidad y la seguridad de los asistentes, las visitas se organizarán en grupos reducidos, con prioridad para los familiares directos de las víctimas. Cada grupo podrá permanecer unos 30 minutos dentro del edificio.

La experiencia completa durará aproximadamente dos horas e incluirá una sesión informativa inicial, el traslado al lugar, la visita en sí y, de forma opcional, un espacio de acompañamiento emocional y espiritual.

Los asistentes podrán acudir acompañados por un profesional de salud mental o de apoyo espiritual. También habrá personal capacitado disponible durante todo el recorrido.

 

Se solicita a quienes deseen participar que confirmen su asistencia antes del 8 de mayo de 2025 mediante el formulario habilitado en pulseorlando.org/sitevisit. Las solicitudes se revisarán con base en los registros del Fondo One Orlando, en coordinación con las autoridades locales.

Tiroteo en la discoteca Pulse de Florida

El tiroteo sucedió la noche del 12 de junio de 2016, durante una noche latina en el Pulse. El brutal ataque dejó 49 personas muertas y otras 53 heridas, convirtiéndose en uno de los ataques armados más letales en la historia del país.

El responsable del ataque fue Omar Mateen, ciudadano estadounidense de ascendencia afgana, quien fue abatido por la policía esa misma noche.

Durante el ataque, que duró cerca de tres horas, Mateen se atrincheró en el local con varios rehenes y afirmó a los negociadores actuar en nombre del Estado Islámico (ISIS), organización terrorista a la que había jurado lealtad.

En 2018, el entonces gobernador de Florida, Rick Scott, declaró el 12 de junio como el “Día de Conmemoración de Pulse”, para rendir homenaje a las víctimas.

Una vez que el edificio sea demolido, la ciudad de Orlando tiene previsto construir en ese lugar un monumento permanente en memoria de las víctimas y sobrevivientes.

El Comité Asesor del Memorial de Pulse, integrado por familiares, sobrevivientes y otros representantes, está trabajando en el diseño conceptual del memorial, cuyo diseño final será presentado públicamente en una fecha aún por anunciar.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicaciones relacionadas