¿Cómo sacar una licencia de conducir siendo migrante recién llegado a EEUU?
Mientras se cuente con los documentos oficiales de identificación, el trámite será sencillo y aquí te decimos los pasos para conseguirlo

La mayoría de los cubanos recién llegados a Estados Unidos buscan la oportunidad de manejar un vehículo, especialmente en ciudades como Miami, donde contar con movilidad propia es esencial. Para ello, es necesario obtener una licencia de conducción, un proceso que, aunque puede parecer complicado, solo requiere organización y cumplir con los pasos establecidos.
Para los residentes de Florida, la licencia de conducir se obtiene a través de una gestión presencial en cualquier oficina habilitada para este trámite.
El Departamento de Seguridad Vial y Vehículos Motorizados de Florida (FLHSMV, por sus siglas en inglés) es la entidad encargada de expedir estas licencias, que además funcionan como documento de identificación para viajes aéreos dentro del país.
Debido al incremento en la demanda de licencias como resultado del flujo migratorio en Florida, la mayoría de las oficinas requieren que los solicitantes programen una cita previa.
Hoy pasé el teórico de conducir en USA. Aquí una sola persona:
– Gestiona la documentación
– hace el examen de visión con una máquina
– toma la fotografía con una cámara fija
– son 50 preguntas con una hora de límite. Hay que tener 40 correctasTodo el trámite hecho en 45 min. pic.twitter.com/XKqmuF6DJY
— Pablo Fuente (@PabloFuente) May 31, 2022
Para solicitar una cita, los interesados deben ingresar al sitio web del Departamento de Seguridad Vial y Vehículos Motorizados de Florida y seleccionar una oficina disponible. También existe la opción de realizar la reserva llamando directamente a la oficina correspondiente.
Requisitos para migrantes extranjeros
Las personas extranjeras que deseen tramitar una licencia de conducir en Florida deben cumplir con requisitos adicionales, tales como:
- Tener al menos 16 años de edad.
- Completar un curso sobre el uso de drogas y alcohol.
- Aprobar un examen de visión y audición.
- Superar la prueba de conocimientos de Clase E, la cual consta de 50 preguntas de opción múltiple sobre normativas viales y señales de tránsito.
- Pasar la prueba práctica de manejo, para la cual es necesario presentar un vehículo con etiqueta válida, prueba de seguro y que apruebe una inspección.
Documentos requeridos para obtener la licencia de conducir en Florida
- Identificación oficial con nombre completo del solicitante. Para extranjeros se aceptan:
- Tarjeta de residencia permanente (Green Card, formulario I-551).
- Sello I-551 en pasaporte o en formulario I-94.
- Orden judicial de inmigración con número A del solicitante, concediendo asilo y acompañado de un pasaporte válido.
- Formulario I-797 con número A del solicitante, indicando concesión de asilo con pasaporte vigente.
- Formulario I-797 u otro documento emitido por el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS) con número A, que confirme la aprobación del estatus de refugiado con pasaporte válido.
- Comprobante original del número de Seguro Social (SSN), presentando alguno de los siguientes documentos:
- Tarjeta del Seguro Social con el nombre actualizado del solicitante.
- Formulario W-2 (debe estar impreso, no manuscrito).
- Recibo o talón de pago.
- Formulario SSA-1099.
- Cualquier formulario 1099 (debe estar impreso, no manuscrito).
- Prueba de residencia en Florida. No se acepta la licencia de conducir o tarjeta de identificación vigente como comprobante de domicilio. Se requiere al menos uno de los siguientes documentos:
- Escritura, hipoteca, estado de cuenta mensual de hipoteca, comprobante de pago hipotecario o contrato de arrendamiento.
- Registro o título de propiedad de un vehículo en Florida.
- Factura de servicios públicos (agua, electricidad, alcantarillado).
- Orden de conexión o trabajo de servicio público con fecha dentro de los 60 días previos a la solicitud.
- Comprobante de pago de automóvil.
- Tarjeta médica o de seguro de salud con dirección del solicitante.
- Póliza o recibo de seguro de vivienda vigente.
- Póliza o recibo de seguro de automóvil actual.
- Expediente académico de una institución educativa correspondiente al año escolar en curso.
- Licencia profesional válida emitida por una entidad gubernamental de EEUU.
- Formulario W-2 o formulario 1099.
- Formulario DS2019, Certificado de elegibilidad para estatus de visitante de intercambio (J-1).
- Carta de un refugio para personas sin hogar, un proveedor de servicios de transición o un centro de atención transitoria que confirme la recepción de correspondencia para el solicitante (debe incluir el formulario de Certificación de Dirección).
- Correspondencia de entidades financieras, como estados de cuenta bancarios.
- Correspondencia de agencias gubernamentales federales, estatales, del condado o municipales.
- Formulario de registro FDLE completado por la oficina del sheriff local.
¿Cómo sacar una licencia de conducir para adolescentes en EEUU?
Los jóvenes que deseen obtener una licencia de Clase E deben primero cumplir con un período de aprendizaje de 12 meses sin incurrir en infracciones de tránsito. Además, un padre o tutor debe certificar que el aspirante ha completado al menos 50 horas de práctica de manejo, de las cuales 10 deben ser en horario nocturno.
En caso de cometer alguna infracción de tránsito, los adolescentes pueden asistir a una escuela de manejo para evitar que se les imponga una condena formal en su historial de conducción.
Tres documentos 𝐢𝐧𝐝𝐢𝐬𝐩𝐞𝐧𝐬𝐚𝐛𝐥𝐞𝐬 si vas a conducir en la Florida:
– Licencia de conducir válida.
– Prueba del seguro del carro.
– Registro del vehículo.Si manejas sin alguno de estos documentos en la Florida, entonces estas incumpliendo las normas. pic.twitter.com/tj57jHgD8x
— Oficina del Alguacil del Condado de Hillsborough (@HCSOSheriffESP) August 22, 2024