Condenas de hasta 15 años a miembros de red de robo de autos en Pinar del Río
Las víctimas indicaron que algunas lograron recuperar sus bienes, mientras que otras continúan lidiando con las consecuencias de los robos
El Tribunal Provincial Popular de Pinar del Río impuso sentencias que alcanzan los 15 años de prisión a ocho ciudadanos, enmarcados en el proceso oral público identificado como causa número 213/24, informó el diario oficial Guerrillero. Los acusados enfrentan cargos por delitos de robo con fuerza, hurto y receptación, cometidos de manera continuada.
Durante el juicio se evidenció que las acciones delictivas se desarrollaron en distintos municipios de la provincia.
En Consolación del Sur, los presuntos delincuentes irrumpían en viviendas, concentrándose en los garajes, donde procedían a fracturar puertas, candados y hasta techos para sustraer motorinas, motocicletas de combustión y otros bienes de valor. En Pinar del Río, por su parte, aprovechaban el descuido de los propietarios, ejecutando la sustracción de vehículos sin que estos se percataran de la maniobra.
Diversas víctimas relataron durante la vista judicial que, en el marco de la investigación, algunas lograron recuperar sus bienes, mientras que otras continúan soportando las consecuencias económicas de los robos.
El fallo del Tribunal contempla penas que oscilan entre tres y 15 años de reclusión, además de imponer, como medida complementaria, la privación de derechos y la prohibición de salida del país por el mismo lapso que la condena principal. Los acusados también deberán resarcir el daño material ocasionado, en cumplimiento de su responsabilidad civil.
Este caso se produce en un contexto de creciente violencia en la isla, donde el robo de vehículos se ha disparado en los últimos tres años, dejando un saldo de víctimas mortales.
Resulta paradójico que, en un régimen que se anuncia defensor del orden, las medidas aplicadas no vayan acompañadas de una política integral de seguridad, evidenciando la ineficiencia de un gobierno autoritario que, lejos de atender las raíces del problema, opta por respuestas represivas que no logran garantizar la protección real a la ciudadanía.