ESTADOS UNIDOSNOTICIAS DE CUBA

Congresista de EEUU pide a Trump el fin de los vuelos y las remesas a Cuba

La comunidad cubana ha expresado opiniones divididas con respecto al tema

El congresista cubanoamericano Carlos Giménez ha solicitado al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que se prohíban de forma total los vuelos y las remesas hacia Cuba, con el objetivo de presionar al régimen comunista y reducir sus recursos económicos.

En una carta, dirigida también al secretario del Tesoro de EEUU, Steven Mnuchin, el congresista republicano argumenta que el régimen castrista, clasificado como patrocinador estatal del terrorismo, representa una amenaza directa para la seguridad nacional de Estados Unidos. Además, señaló que Cuba alberga a fugitivos de la justicia estadounidense y mantiene vínculos con gobiernos hostiles, como el de Venezuela.

Giménez ha sido un crítico constante de las políticas de apaciguamiento hacia Cuba y, en su misiva, destacó las restricciones impuestas durante la administración Trump, calificándolas como un paso positivo. Sin embargo, considera que estas no son suficientes y solicita medidas más estrictas, como la suspensión total de los vuelos y remesas, salvo en casos humanitarios.

El representante del distrito 28 de la Florida subraya que el régimen cubano utiliza los recursos que provienen de estas actividades para reprimir al pueblo cubano. Además, enfatiza que la situación en Cuba es crítica, con una economía en colapso y apagones constantes que afectan a la población. Según Giménez, el régimen está en “cuidados intensivos” y depende de estos recursos para mantenerse en el poder. Al parecer estima que es el momento adecuado para dar el “tiro de gracia”.

Sin embargo, la comunidad cubana ha expresado opiniones divididas con respecto al tema. A pesar de que Giménez asegura que las remesas constituyen una fuente clave de divisas para el régimen y se utilizan para financiar las operaciones represivas contra los opositores, muchas familias cubanas dependen económicamente de sus familiares en el exterior.

Por ejemplo, el internauta cubano Raúl Rojas, quien ve con escepticismo las medidas propuestas, añade que “el más afectado es el pueblo”. Evelyn Álvarez también se suma a esta crítica, señalando que “todas las medidas que está tomando esta administración perjudican al pueblo, no al gobierno cubano”.

“Lo que no se dan cuenta es que sin remesas, los familiares se les mueren de hambre”, señala Mildrey MdeOca, quien subraya el sufrimiento de los que dependen de este apoyo económico para sobrevivir. Geisa Carrillo también expreso su frustración: “Nosotros, el pueblo, somos los que pagamos todo, la miseria y el trabajo que estamos pasando”.

No obstante, otros cubanos apoyan las medidas más radicales con el afán de acabar con una dictadura que se ha entronizado en el poder desde hace más de 66 años.

El congresista cubanoamericano también ha tomado otras acciones en su lucha contra el régimen castrista. Recientemente, envió una carta al Departamento de Seguridad Nacional, alertando sobre un grupo de represores cubanos que han obtenido fraudulentamente la residencia en EEUU. Estos individuos, vinculados al Partido Comunista de Cuba y otras instituciones represivas, representan una amenaza tanto para la seguridad nacional de Estados Unidos como para la comunidad cubana exiliada.

2 comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicaciones relacionadas