MUNDONOTICIAS DE CUBA

Conviasa tendrá nuevas tarifas para volar entre Cuba y Nicaragua

Los nuevos precios se implementarán durante el mes de febrero, y ofrecerán algunos beneficios adicionales como web checking

La aerolínea estatal venezolana Conviasa ha actualizado sus tarifas para la ruta entre La Habana y Managua, con los nuevos precios entrando en vigor a partir del 17 de febrero. Los boletos de ida y vuelta para adultos costarán 1.870 dólares estadounidenses (USD), mientras que los pasajes para menores tendrán tarifas diferenciadas: 1.365 USD para niños y 340 USD para infantes de hasta dos años.

El medio independiente Periódico Cubano logró tener acceso a una campaña promocional que destaca algunos beneficios incluidos en el precio, como el web checking y la reserva de alojamiento en Managua. Esta última es una exigencia de las autoridades nicaragüenses para los viajeros cubanos que ingresan sin necesidad de visa.

Desde que Nicaragua eliminó el requisito de visado para ciudadanos cubanos en noviembre de 2021, miles de migrantes han utilizado este país como punto de partida en su travesía hacia Estados Unidos. La ruta, que atraviesa varios países de Centroamérica y México, representa un riesgo significativo, pero sigue siendo una de las opciones más utilizadas por los cubanos que buscan llegar al territorio estadounidense.

Datos de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) de EEUU indican que más de 800.000 cubanos han cruzado la frontera sur desde finales de 2021, la mayoría de ellos habiendo iniciado su recorrido en Managua. Aunque los viajeros adquieren boletos de ida y vuelta, muchos nunca utilizan el pasaje de regreso a Cuba.

En un intento por frenar la migración irregular, Estados Unidos ha sancionado a propietarios y ejecutivos de aerolíneas involucradas en este tipo de operaciones.

Estas medidas provocaron la cancelación de más de 70 rutas de vuelos chárter en 2023 y 2024, afectando a compañías como Air Century y Sky High. No obstante, Conviasa ha mantenido sus operaciones en la ruta La Habana-Managua, con precios elevados y plazas limitadas.

La aerolínea, controlada por el gobierno de Nicolás Maduro, ha estado bajo sanciones estadounidenses desde 2020, pero continúa ofreciendo este servicio.

Requisitos para que los cubanos ingresen a Nicaragua

  • Pasaporte con una vigencia mínima de seis meses.
  • Boleto de ida y vuelta.
  • Reserva de alojamiento confirmada.
  • Formulario de entrada completado con al menos siete días de anticipación.
  • Pago de un arancel turístico de 10 USD al momento del ingreso al país.

Pese a las dificultades económicas y los obstáculos impuestos por los gobiernos de la región, los cubanos continúan recurriendo a esta vía en busca de nuevas oportunidades fuera de la Isla, muchos inician de esta manera su travesía hacia EEUU. Sin embargo, esta lucha podría complicarse tras el retorno de Donald J. Trump a la Casa Blanca, pues las medidas implementadas en los últimos días dificultan el poder cruzar la frontera sur del país norteamericano.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicaciones relacionadas