Correos de Cuba informa sobre la reorganización de sus servicios durante estos días festivos
El Grupo Empresarial Correos de Cuba ha comunicado a sus clientes sobre la reorganización de sus servicios en los próximos días festivos, teniendo en cuenta el proceso de unificación monetaria en vigor a partir del venidero 1ero de enero.
Por su importancia, la redacción de Asere Noticias reproduce íntegramente el mensaje de la empresa:
Correos de Cuba ofrece envío de remesas tras el cierre de Western Union
Luego del cierre de las oficinas de Western Union en la Isla, Correos de Cuba se muestra como una alternativa, ya que está ofreciendo el servicio de envío de remesas al territorio cubano.
Cuando los rumores del fin de Western Union se fortalecieron hace un par de meses, ya muchos isleños estaban tras la pista de soluciones para la situación.
En consecuencia, ya desde julio se venía anunciando la posibilidad de que mediante los servicios postales se pudiera enviar dinero a Cuba.
Por lo tanto, Correos de Cuba informó su intención de ampliar sus servicios postales para el envío de dinero en USD a la Isla. Esto, como resultado del establecimiento de acuerdos con los proveedores de correo, según las normas del Convenio Giros de la Unión Postal Universal (UPU).
Sin dudas, aunque esta opción genere dudas en cuanto a la confiabilidad del envío, muchos antillanos han realizado previamente este tipo de operaciones mediante esta compañía. Por ejemplo, varias familias cubanas reciben sus remesas procedentes desde España y otros países por esta vía y, al parecer, les ha funcionado muy bien.
Es por ello que, ante la falta de Western Union, posiblemente muchos envíen sus remesas en USD mediante Correos de Cuba.
Si los envíos de paquetes es horrible dígame ud dinero , ninloca yo le aconsejo a ningún cubano k envíe nada que tenga que ver con agencias cubanas ni correos ni aerovadero y mucho menos los estafadores de cubapack