NOTICIAS DE CUBA

Cuba presume energía solar en medio de apagones por déficit de casi 1.700 MW

La UNE anunció por todo lo alto la generación de los paneles solares de apenas 21.8 MWh, mientras la falta de electricidad empeora

El régimen de Cuba sigue presumiendo su gran capacidad energética, en medio de la fuerte crisis que mantiene a sus ciudadanos con apagones de varias horas todos los días.

A través de sus redes sociales, la estatal Unión eléctrica de Cuba (UNE) presumió la apertura de su nuevo parque fotovoltaico, anunciando por todo lo alto que el mismo producirá menos de 22 MWh de energía, como si fuera un gran logro.

Y es que, en una publicación en sus redes oficiales, la entidad castrista compartió una foto de la ceremonia de inauguración, en la que se ve a varios funcionarios presenciando el gran momento que la UNE anunció por todo lo alto, cuando la generación de los paneles solares es de apenas 21.8 MWh.

Para dar una idea, el parte diario de la UNE señaló que este viernes 4 de abril se registró un déficit de 1.727 MW durante la hora pico, con afectaciones durante las 24 horas y cortes de energía en diferentes partes de la Isla todo el día.

Asimismo, para este 5 de abril se espera a la hora pico de este sábado 5 de abril, se espera una disponibilidad de 1.855 MW, con una demanda de 3.450 MW, para un déficit de 1.565 MW y una afectación final estimada de 1.635 MW.

Incluso aunque el régimen trata de elevar sus cálculos, se sigue quedando corto, y para este viernes se esperaban alrededor de 1.600 MW de déficit, más de 100 MW menos de lo que se terminó presentando en realidad, por lo que hoy podría pasar lo mismo.

Todo esto ocurre en medio de una ola cálida, en donde por más sol que hay, los parques solares fotovoltaicos generan apenas 1.004 MW.

En este contexto, presumir una generación de 21.8 MWh resulta fuera de lugar, cuando esta generación es apenas poco más de la centésima parte del déficit energético real en el que están sumidos los cubanos, e incluso si es por hora, resultaría en alrededor de 500 MW al día, casi una cuarta parte del déficit nacional.

Esto, sin considerar que no se ha revelado el costo de estos parques de energía solar, cuyos paneles son delicados y costosos, y que podrían estar absorbiendo el costo de una nueva planta eléctrica o combustible para las ya existentes.

En ese sentido, el régimen tampoco informó ya de cuántas unidades termoeléctricas están fuera de servicio por avería o falta de combustible, pero se estima que serían alrededor de 60, según los últimos partes del UNE con esa información.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicaciones relacionadas