ESTADOS UNIDOSNOTICIAS DE CUBA

Cubano con I-220A en riesgo de deportación tras persecución en Miami

Durante la peligrosa persecución, el cubano terminó chocando su automóvil, lo que hizo que este terminara volcándose

Un ciudadano cubano con estatus migratorio irregular enfrenta la posibilidad de ser deportado de regreso a la Isla tras protagonizar una peligrosa persecución policial en la autopista Palmetto (SR-826), en Miami, el pasado 16 de marzo.

El hombre, identificado como Alejandro García Estrada, habría chocado tras conducir a más de 120 millas por hora en un intento por resistirse al arresto.

El incidente comenzó cuando un patrullero de la Patrulla de Carreteras de Florida (FHP) detectó a García Estrada conduciendo un Ford Mustang negro con rayas blancas en dirección oeste, cerca de la avenida Northwest 67th.

Según el informe de arresto, el oficial intentó detener al conductor mediante luces y sirenas, pero este aceleró bruscamente, esquivando otros vehículos y poniendo en peligro a otros conductores.

La persecución se extendió hasta la salida de la calle 122 del noroeste, donde García Estrada pasó un semáforo en rojo y colisionó contra un vehículo blanco. El impacto fue tan fuerte que su automóvil terminó volcado. A pesar de la gravedad del accidente, los agentes, con la ayuda de un oficial fuera de servicio, lograron rescatar al cubano del interior del vehículo.

Una vez fuera del coche, García Estrada mostró resistencia y se agredió a los oficiales, lo que llevó a los agentes a usar una pistola Taser para inmovilizarlo. Ya dentro de la patrulla, el detenido intentó sobornar al oficial ofreciendo dinero a cambio de su liberación.

García Estrada fue acusado de varios delitos, entre ellos resistencia a un oficial con violencia, fuga y evasión a alta velocidad, soborno a un oficial y conducción temeraria causando daños a la propiedad y a personas.

Tras ser arrestado, fue trasladado al centro de detención de Krome debido a su estatus migratorio irregular, ya que llegó a Estados Unidos hace dos años y medio por la frontera, y cuenta con una orden de libertad bajo palabra I-220A.

Preocupación por la deportación

Un familiar cercano de García Estrada expresó su preocupación por las posibles consecuencias migratorias.

“Mi mayor temor es que le den una deportación, porque no tiene la residencia”, comentó esta persona a Telemundo 51.

Además, el familiar destacó que el cubano siempre había cumplido con los requisitos de inmigración y tenía metas para su futuro, como ingresar a la escuela de enfermería.

El detenido cuenta con un abogado de oficio y enfrentará juicio el próximo mes por los cargos relacionados con el accidente y su comportamiento durante la persecución.

Activistas de derechos migrantes han recomendado a las personas con estatus irregular que sean conscientes de las consecuencias de sus actos y soliciten siempre ver a un juez para defender su caso y evitar la deportación.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicaciones relacionadas