Cubano detenido en Chile por ejercer medicina ilegalmente
El detenido habría utilizado documentación falsificada para desempeñarse como médico en un centro de salud familiar de la localidad
Un ciudadano cubano fue arrestado en la ciudad de La Calera, ubicada en la zona central de Chile, tras descubrirse que ejercía la medicina sin contar con la acreditación requerida. Según informaron medios locales, el sujeto utilizó documentación falsificada para desempeñarse como médico en un centro de salud familiar (Cesfam) de la localidad.
Las autoridades indicaron que el individuo, cuya identidad no ha sido revelada, no estaba inscrito en el Colegio Médico de Chile ni había realizado el proceso de validación de su título en el país.
La denuncia que llevó a su captura surgió cuando se le exigió el Examen Único Nacional de Conocimientos de Medicina (Eunacom), requisito fundamental para ejercer legalmente la profesión en Chile, el cual habría falsificado.
Pese a haber sido descubierto, el implicado continuó ofreciendo consultas médicas de manera privada en la comuna de Quilpué. Fue en ese lugar donde finalmente fue aprehendido por efectivos de la Brigada de Investigación Criminal (Bicrim) de La Calera.
El subprefecto Octavio Estévez Verales, jefe de la Bicrim de La Calera, detalló al medio El Observador que la detención fue el resultado de una investigación iniciada en octubre del año pasado bajo la dirección de la Fiscalía local.
“El día de hoy logramos la detención de una persona de nacionalidad cubana, quien ejercía la profesión de manera ilegal, específicamente como médico general con especialidad en traumatología”, informó Estévez Verales.
“A través de distintos diligenciamientos, logramos posicionarlo en distintos centros asistenciales tanto de la red pública como privada. Finalmente, hoy logramos ubicarlo en un centro clínico en la ciudad de Quilpué, lo que permitió gestionar la respectiva orden de detención”, agregó la autoridad policial.
El fiscal jefe de La Calera, Juan Sebastián de la Fuente, formalizó la detención del ciudadano cubano por los delitos de ejercicio ilegal de la profesión y falsificación de documento público.
Como medida cautelar, se le impuso arraigo nacional y la obligación de firmar mensualmente ante las autoridades. La investigación en su contra se extenderá por un período de 150 días, durante los cuales se determinarán las responsabilidades legales que enfrentará.