Cubano detenido en Moscú: es acusado de asesinato en obra de construcción
El fatal incidente ocurrió en el lugar de trabajo, donde las autoridades indican que el acusado infligió al menos una herida de arma blanca a la víctima

Las autoridades de rusa han dictado una medida cautelar de arresto en contra un ciudadano cubano identificado como Lázaro Maccdiel Benítez Rojas, quien es acusado de asesinar a un compañero de trabajo en una obra de construcción al oeste de Moscú.
El Tribunal del Distrito Nikúlinski aprobó una solicitud de la fiscalía que impuso una detención preventiva de 30 días a Benítez, quien ahora enfrenta cargos de homicidio.
El fatal incidente ocurrió en el lugar de trabajo, donde las autoridades indican que el acusado infligió al menos una herida de arma blanca a su colega. El trabajador falleció en el mismo lugar a causa de la herida. La fiscalía presentó pruebas que llevaron a la decisión del tribunal, mientras que la defensa solicitó una medida menos severa, pero fue rechazada.
Migración cubana en Rusia: un flujo constante y problemático
Miles de cubanos han llegado a Rusia buscando mejores oportunidades laborales, pero las condiciones se agravan.
En los últimos años, Rusia se ha convertido en uno de los destinos más accesibles para los cubanos que buscan una nueva vida fuera de la Isla. Los nacionales cubanos pueden ingresar al país sin visa por hasta 90 días como turistas, lo que ha facilitado la llegada de miles de migrantes.
Muchos cubanos, sin embargo, terminan trabajando en el sector informal, particularmente en la construcción, la limpieza y los servicios domésticos. La falta de contratos legales deja a estos trabajadores vulnerables a la explotación laboral.
El registro de extranjeros en situación irregular y nuevas restricciones está creando incertidumbre entre los migrantes cubanos.
A partir del 5 de febrero de 2025, Rusia implementó una nueva política migratoria que incluye un registro nacional de personas controladas, el cual afecta principalmente a los extranjeros en situación irregular. Este registro es consultado por instituciones gubernamentales y otros organismos, restringiendo el acceso a empleo, educación y otros servicios básicos.
La nueva normativa también implica que aquellos migrantes no regularizados podrían enfrentar la deportación si no resuelven su estatus antes del 1 de mayo de 2025. Más de 670.000 migrantes, incluidos mujeres y menores de edad, viven en Rusia sin un estatus legal y deberán regularizar su situación o enfrentarse a consecuencias severas.
El panorama para los cubanos en Rusia se ha vuelto más incierto a medida que las autoridades implementan políticas migratorias más estrictas. La detención de Benítez Rojas por homicidio resalta las dificultades que enfrentan los cubanos que buscan una vida mejor en el extranjero.