ESTADOS UNIDOSNOTICIAS DE CUBA

Cubano es condenado a casi 10 años de prisión por tráfico de personas en Texas

Las autoridades señalan que el acusado colaboró en la reclusión de inmigrantes en una casa de seguridad ubicada en El Paso

Un ciudadano cubano identificado como Humberto Yosvany Arriola-Rivero, de 30 años de edad, ha sido condenado a casi diez años de prisión federal tras ser encontrado culpable de conspiración para el tráfico de personas y agresión sexual a una de sus víctimas.

La sentencia, emitida por la corte del Distrito Oeste de Texas, pone fin a una serie de delitos cometidos por Arriola-Rivero, quien participó activamente en el tráfico de inmigrantes indocumentados a través de la frontera sur de Estados Unidos.

De acuerdo con el comunicado de la Fiscalía del Distrito Oeste de Texas, Arriola-Rivero colaboró en la reclusión de inmigrantes en una casa de seguridad ubicada en El Paso, Texas.

Además, en abril de 2023, se vio involucrado en una persecución tras ser detectado en un vehículo que transportaba a más de una docena de inmigrantes indocumentados, quienes intentaban ingresar ilegalmente a Estados Unidos.

El caso de Arriola-Rivero se complicó aún más cuando una investigación reveló que el acusado había agredido sexualmente a una de las personas que tenía bajo su custodia en la mencionada casa de seguridad. Este descubrimiento dio lugar a la agravación de los cargos en su contra, lo que resultó en una condena más severa.

La gravedad de sus crímenes

El 17 de mayo de 2023, un jurado federal formalizó los cargos contra Arriola-Rivero, quien fue arrestado en septiembre de 2023 tras declararse culpable el 27 de agosto de 2024. El fiscal federal Jaime Esparza expresó que la sentencia de Arriola-Rivero es un claro mensaje para los traficantes de personas que operan en la región: “Si participan en el tráfico de personas, serán responsables”.

Jason T. Stevens, agente especial a cargo de Investigaciones de Seguridad Nacional del ICE en El Paso, también destacó la gravedad de los crímenes cometidos, señalando que Arriola-Rivero organizaba el tráfico de cientos de inmigrantes indocumentados, sometiéndolos a condiciones extremas y peligrosas, como el hacinamiento en vehículos bajo el calor abrasante de Texas. “HSI se compromete a combatir enérgicamente el tráfico de personas y a asegurar que los responsables rindan cuentas por sus actos”, añadió Stevens.

El tráfico de personas en aumento

La detención de Arriola-Rivero refleja un patrón creciente en el involucramiento de ciudadanos cubanos en redes de tráfico humano en Estados Unidos. En octubre de 2024, otro cubano fue arrestado en Arizona tras ser sorprendido transportando a seis migrantes mexicanos en condiciones irregulares.

Además, ese mismo año, dos cubanos fueron arrestados en Texas cuando intentaban trasladar a seis inmigrantes indocumentados en sus vehículos.

Estas detenciones se suman a un aumento generalizado en el uso de las rutas migratorias desde Nicaragua, México y Centroamérica por parte de traficantes de diversas nacionalidades. La situación se ha vuelto un negocio lucrativo para aquellos que se aprovechan de las personas vulnerables que intentan cruzar la frontera.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicaciones relacionadas