ESTADOS UNIDOSNOTICIAS DE CUBA

Cubanos indignados por el fin del parole humanitario: “Esto es una traición”

Pese a que la eliminación del programa fue una de las mayores promesas de Trump, muchos que lo apoyaron califican de “injusta” la medida

Luego de conocerse la resolución de la administración de Donald Trump de eliminar definitivamente el programa de parole humanitario, la comunidad cubana ha expresado su indignación y su preocupación, especialmente por aquellos que estaban cerca de lograr la residencia legal en Estados Unidos.

A través de redes sociales, miles de cubanos se han pronunciado contra lo que consideran una medida “injusta”, a pesar de haber sido una de las más anticipadas de la nueva administración republicana.

Y es que mientras gran parte de la campaña de Donald Trump se basó en el discurso racista y xenofóbico, llamando a la expulsión inmediata de los extranjeros latinos en su país, prometiendo deportaciones masivas y el fin de los programas que facilitaban su entrada legal -como el parole-, gran parte de la comunidad cubana en EEUU votó por esta opción.

El estado de Florida, en gran parte gracias a la comunidad cubanoamericana, ha destacado por ser republicano en todas las elecciones, la última no siendo la excepción, incluso pese a la promesa latente de cerrar la frontera a cualquier inmigrante latinoamericano.

En ese sentido, resulta llamativo que ahora sean los propios cubanos quienes se quejan del cumplimiento de una de las promesas de campaña más enérgicas del también empresario, que eliminó definitivamente la posibilidad de que los cubanos lleguen a EEUU con un patrocinador.

“No es justo, ya muchas personas tienen sus trabajos, una vida organizada. Entraron legalmente con una ley que aprobó el presidente anterior, no puede venir otro a borrarla así”, señaló un usuario.

“Después de dejarlo todo atrás y llegar legal, ¿ahora nos quieren echar como si fuéramos ilegales? Esto es una traición a quienes confiaron en el sistema”, señaló otro.

Lo cierto es que, aunque la defensa de muchos cubanos en el país norteamericano para respaldar a Trump fue la creencia de que solo habría consecuencias para inmigrantes ilegales, el republicano fue muy claro al señalar que expulsaría a “todos” los que habían entrado bajo la administración demócrata de Biden.

 

Trump incluso se quejó en varias ocasiones de que el demócrata había “arruinado” al país al dejar entrar “en masa” a los extranjeros, refiriéndose precisamente a los más de 100 mil cubanos que lograron ingresar legalmente en el lapso de un año gracias al parole humanitario.

Desde 2016, la fortaleza de Trump había sido un desdén completo a la comunidad latina en EEUU, acusando a los migrantes de ser delincuentes o mantenidos del Estado, e insinuando que el país era exclusivo para los ciudadanos caucásicos, es decir, blancos nacidos en el país.

“Este país no puede cambiar las reglas del juego cuando ya estamos jugando. No somos delincuentes, vinimos a trabajar y aportar”; “Lo que están haciendo es sembrar desesperación. No los van a poder deportar a todos, pero mientras tanto los dejan sin poder trabajar, sin derechos. Es un castigo por entrar legal”; “Muchos vendieron todo lo que tenían en Cuba. No tienen adónde regresar. Esto es inhumano”, fueron otros de los comentarios.

Aunque los migrantes cubanos todavía pueden acogerse a la Ley de Ajuste Cubano, es un hecho que requieren pasar un año completo y un día en el país, por lo que es prácticamente definitivo que quienes recibieron la aprobación de su parole después de abril de 2024 serán deportados en el transcurso de este año.

Esto ya había sucedido durante su último mandato, cuando hacia el final del mismo, en 2020, intentó eliminar el asilo político en EEUU para evitar que migrantes de Cuba, Venezuela, Haití, entre otros países, siguieran llegando.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicaciones relacionadas