Cuerpos hallados en un avión de JetBlue en Florida ya fueron identificados
El incidente se registró a inicios de enero, y los cuerpos se encontraron en el tren de aterrizaje de la aeronave
Las autoridades estadounidenses han identificado a los dos hombres cuyos cuerpos fueron encontrados en el tren de aterrizaje de un avión de la aerolínea JetBlue en el Aeropuerto Internacional de Fort Lauderdale-Hollywood (FLL) a inicios de año.
Se trata de Elvis Borquez Castillo, de 16 años, y Jeik Anilus Lusi, cuya edad no ha sido precisada. La confirmación de sus identidades fue posible gracias a pruebas de ADN y al reconocimiento fotográfico realizado por sus madres, según reportó NBC Miami.
El descubrimiento se produjo el pasado 7 de enero, cuando el avión fue sometido a una inspección de mantenimiento tras aterrizar en Fort Lauderdale.
La Oficina del Sheriff de Broward indicó que investigadores del caso viajaron a la República Dominicana para entrevistarse con las familias de las víctimas y obtener más información sobre los fallecidos.
Las madres de los jóvenes, Margarita Luisi Elisma e Ironelis Castillo, confirmaron que los cuerpos encontrados correspondían a sus hijos. Según los exámenes forenses, la causa de muerte de ambos fue asfixia o falta de oxígeno, aunque aún no se han esclarecido todos los detalles sobre cómo lograron acceder a la aeronave.
Borquez Castillo, conocido como “Mello” o “El Flaco”, había sido reportado como desaparecido el 4 de enero en Bávaro, Punta Cana. Su familia, desesperada por encontrarlo, llegó a ofrecer una recompensa de 50.000 pesos dominicanos a cualquier persona que pudiera proporcionar información sobre su paradero, informó Listín Diario.
De acuerdo con la plataforma FlightAware, el avión involucrado realizó una escala en Puerto Plata, República Dominicana, el 5 de enero antes de volar hacia Nueva York y posteriormente aterrizar en Florida.
Especialistas en aviación han advertido que la zona del tren de aterrizaje no está presurizada y que las temperaturas pueden descender hasta -50 grados Celsius, haciendo prácticamente imposible la supervivencia.
La comunidad dominicana, tanto en su país como en Estados Unidos, ha reaccionado con pesar ante esta tragedia. Numerosos usuarios en redes sociales han manifestado su conmoción, mientras que algunos han exigido un mayor control en los aeropuertos para evitar que se repitan incidentes de este tipo.
Por el momento, el médico forense del condado de Broward sigue trabajando en la investigación para esclarecer los hechos. Se espera que las pesquisas permitan conocer con mayor detalle lo sucedido y ofrecer respuestas a las familias de las víctimas.