De médica a manicurista: cubana migrante cuenta cómo dejó ir “el sueño americano”
La joven tuvo que adaptarse luego de que perdiera toda oportunidad de llegar a EEUU, cambiando sus ambiciones

La historia de una cubana ha causado revuelo entre sus compatriotas y entre extranjeros, al relatar cómo tuvo que adaptarse a las circunstancias y dejar su carrera de medicina para dedicarse a poner uñas de acrílico al emigrar a México.
A través de redes sociales, la joven identificada como @viviginarte contó en un video cómo fue su travesía, y pasó de ser médica en Cuba a manicurista en México.
En un video de TikTok, la joven explicó que aspiraba a emigrar a Estados Unidos, y quizá ejercer su carrera allá, pero las circunstancias de la vida cambiaron y ella tuvo que adaptarse a ellas.
“Un poquito de mi historia. Juro que lloré haciendo este videíto. Agradecida siempre con Dios por todo”, escribió en la publicación.
Miles de usuarios en la red han quedado conmovidos escuchando cómo la mujer se graduó en medicina en su país natal, algo que siempre calificó como “un sueño”, con la ambición de ser ginecobstetra, especialidad que, sin embargo, ya no pudo concluir.
“No conseguí terminar porque si lo hacía no iba a poder salir del país”, explicó con tristeza.
El estancamiento profesional y falta de oportunidades, sumado a las precarias condiciones de vida de la Isla, la llevaron a tomar la difícil decisión de marcharse.
“Un día tomé la decisión de buscar un futuro mejor dejando todo atrás”, cuenta. Su primer destino fue Brasil, donde trabajó en un salón de belleza mientras comenzaba a reconstruir su vida.
Sin embargo, su objetivo final era llegar a EEUU, por lo que puso rumbo a México con la esperanza de cruzar la frontera.
“Pedí la cita todos los días, pero nunca llegó”, afirma, refiriéndose al sistema de solicitud de CBP One. Su plan se desmoronó completamente luego de que la nueva administración de Donald Trump eliminó esa opción el pasado 20 de enero.
Sin alternativas para seguir adelante con su plan migratorio, decidió establecerse en México, donde hoy trabaja como manicurista hasta que pueda volver a ejercer como médico, si es que logra alcanzar el nivel para revalidar sus estudios.
“Gracias México por abrirme las puertas”, expresa en su mensaje.
Su testimonio refleja la difícil realidad que viven muchos profesionales cubanos, obligados a abandonar sus vocaciones profesionales en busca de libertad, seguridad y futuro fuera de su país.
@viviginarte Un poquito de mi historia 🥰 Juro que lloré haciendo este videíto🥲. Agradecida siempre con Dios por todo🙏🏻🙏🏻 #cubanosporelmundo #mexicolindoyquerido #diostebendiga ♬ sonido original – Radio El Sembrador