NOTICIAS DE CUBA

Denuncian el asesinato de una madre cubana en La Habana

El agresor, su expareja, la fue a buscar a su trabajo, donde la encontró y la atacó con un objeto punzocortante

Una mujer de 58 años de edad, identificada como Alba Delia Sánchez Benítez, fue asesinada este fin de semana mientras trabajaba como guardia de seguridad en la Residencia Estudiantil ‘Dr. Fermín Valdés Domínguez’, ubicada en el municipio habanero de Cotorro.

Según el medio independiente CubaNet, el incidente ocurrió durante la madrugada del domingo 16 de junio, y el agresor habría sido su expareja.

Amigos de la víctima indicaron al citado medio que el asesinó utilizó de excusa su relación sentimental para que otro agente de seguridad lo dejara entrar a la residencia, en donde encontró y atacó a la mujer con un objeto punzocortante.

Según los conocidos de la fallecida, esta acababa de terminar con el agresor, pero nadie se esperaba que este reaccionara de esta manera.

“Lo había dejado. Nadie podía imaginar que ese hombre haría algo así, pero al parecer estaba obsesionado con ella porque, después que la mató, se llevó su celular para revisar si estaba con alguien más. Fue por eso que la policía pudo capturarlo, a través del teléfono”, declaró una persona que solicitó mantenerse en el anonimato.

La mujer dejó atrás a dos hijos mayores de edad, uno de los cuales es residente en los Estados Unidos y organizó un viaje a la Isla el lunes 17 de junio, esto para asistir al sepelio.

Con esto, el asesinato de Alba Delia Sánchez Benítez se suma a todos los feminicidios que se han ejecutado en Cuba desde que inició el 2024 y han sido documentados por plataformas y organizaciones feministas independientes.

Tan solo este fin de semana, el número de estos delitos subió a 26, luego de que se denunciara el asesinato de Liset Quesada Romero, una cubana residente en Bejucal, Mayabeque, que fue degollada por su expareja. La fallecida tenía 33 años y dejó atrás a dos hijos menores de edad, una niña y un varón.

En 2023, la cifra de feminicidios registrados en la Mayor de las Antillas cerró con 89 casos alrededor del país, el número más alto desde que los grupos independientes comenzaron a recopilar estos crímenes en 2019.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicaciones relacionadas