ESTADOS UNIDOSMUNDO

Deportan al influencer venezolano que incitaba a ocupar casas en EEUU

El polémico influencer tuvo que ser protegido durante el vuelo debido al rechazo de los otros deportados, quienes aseguraban que dio una mala imagen a los migrantes

El pasado jueves 27 de marzo, 178 venezolanos fueron deportados desde los Estados Unidos, entre ellos el influencer Leonel Moreno, conocido en redes sociales como “Leito Oficial”.

Este joven, de 27 años, se hizo famoso por su contenido en línea y quedó bajo la lupa de las autoridades estadounidenses debido a sus llamados a la ocupación ilegal de propiedades abandonadas en los Estados Unidos.

 

@planoinformativo Autoridades migratorias detuvieron al influencer venezolano Leonel Moreno, conocido en internet como ‘Leito Oficial’, tras permanecer de manera irregular en el país y haber ingresado en calidad de fugitivo. ⁠ ⁠ El influencer había ingresado al programa “Alternativas a la Detención” del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos, por lo cual debía reportarse con las autoridades en un periodo de 60 días, pero no lo hizo.⁠ ⁠ Según informes, Leito era investigado por los servicios infantiles de Columbus, Ohio, por utilizar a su hija pequeña para pedir dinero, en un presunto video se podía ver al venezolano junto a su hija con un letrero colgado de su cuello y que era utilizado para pedir dinero. ⁠ ⁠ El joven fue arrestado en la localidad de Gahanna de estado de Ohio. #viral #leonelmoreno #fyp #videoviral ♬ sonido original – Plano Informativo

Moreno, quien había cruzado la frontera sur de EEUU en abril de 2022, utilizaba su plataforma para incitar a otros migrantes a invadir viviendas deshabitadas como una forma de obtener dinero. En uno de sus videos más polémicos, aseguró que “si una casa no está habitada, entonces podemos tomarla”. Este mensaje se viralizó rápidamente, alertando a las autoridades y resultando en su arresto en Columbus, Ohio.

El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de EEUU (ICE, por sus siglas en inglés) fue el encargado de trasladar a los deportados a Honduras en un vuelo aéreo. Desde allí, Moreno y los demás pasajeros abordaron un avión de la aerolínea estatal Conviasa, que los llevó hasta Venezuela, donde llegaron el mismo día.

Deportación y controversia por las declaraciones de Leito Oficial

Diosdado Cabello, vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), confirmó la llegada de Moreno al país y detalló que, debido a la controversia que generó su figura, se le otorgó seguridad especial al llegar.

El influencer fue separado del resto de los deportados, un protocolo debido a la atención mediática que su caso ha generado en ambas naciones.

Moreno fue arrestado después de incumplir varias citas obligatorias con el ICE. El joven se encontraba en proceso de deportación, y un juez de inmigración emitió una orden en septiembre de 2023. Sin embargo, su traslado se demoró debido a la suspensión de vuelos hacia Venezuela, que el gobierno de Nicolás Maduro había detenido en respuesta a las sanciones de EEUU.

Según varios medios de prensa, el influencer tuvo que ser protegido por las autoridades durante el vuelo de regreso debido al rechazo que mostraron los otros deportados venezolanos, quienes sostenían que el tiktoker los hizo quedar mal ante el ojo público.

Leito Oficial deportado a Venezuela

La deportación de venezolanos bajo la administración de Trump

Este caso se inscribe dentro de una serie de deportaciones masivas que se han intensificado desde el regreso de Donald J. Trump a la Casa Blanca. Durante su gobierno, cientos de venezolanos han sido repatriados, muchos de ellos bajo la acusación de formar parte de la organización criminal “El Tren de Aragua”.

Algunos de estos migrantes fueron detenidos en Guantánamo, donde fueron objeto de medidas excepcionales debido a su vinculación con actividades ilícitas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicaciones relacionadas