Desmantelan red de fraude de seguros en Hialeah: hay varios detenidos
El operativo formó parte de una investigación de mayor alcance relacionada con una red criminal especializada en montar accidentes falsos

La Oficina del Alguacil del Condado de Miami-Dade efectuó un operativo que resultó en la detención de tres personas en una clínica ubicada en el 900 W 49th Street, en la ciudad de Hialeah. Los arrestados son sospechosos de estar implicados en un esquema de fraude basado en la simulación de accidentes de tránsito para estafar a compañías aseguradoras, un delito que ha ido en aumento en Florida.
El medio Telemundo 51 logró captar el momento exacto en el que los sospechosos eran escoltados hasta los vehículos policiales. Hasta ahora, las autoridades no han divulgado sus identidades, pero se ha confirmado que estos enfrentan cargos por fraude organizado, extorsión y otros delitos similares.
El operativo formó parte de una investigación de mayor alcance sobre una red criminal especializada en montar accidentes falsos para presentar reclamaciones fraudulentas. En un caso anterior, ocurrido en mayo de 2024, dos ciudadanas cubanas, María Campos, de 54 años, e Isabela Méndez, de 22, fueron procesadas judicialmente por su presunta implicación en este tipo de estafas contra aseguradoras.
De acuerdo con los investigadores, estas organizaciones operan con la colaboración de clínicas médicas, abogados y talleres de reparación de automóviles. Además, recurren a empresas de grúas para escenificar los incidentes y generar la documentación requerida para presentar los reclamos fraudulentos.
El fraude mediante accidentes ficticios representa pérdidas anuales superiores a los 2 mil millones de dólares en Estados Unidos. En el condado de Miami-Dade, una de cada tres reclamaciones sospechosas de fraude proviene de esta jurisdicción, según la Oficina Nacional de Delitos de Seguros.
Las autoridades han advertido sobre el impacto negativo de estas prácticas en la economía local, ya que contribuyen al incremento de las tarifas de seguros para todos los residentes. Para hacer frente a esta problemática, el condado ha implementado un programa piloto destinado a detectar colisiones fraudulentas y reforzar las acciones contra estos delitos.
La policía de Florida han instado a la comunidad a reportar cualquier actividad sospechosa relacionada con reclamos de seguros fraudulentos, pues este es un delito difícil de detectar, por lo que la cooperación ciudadana es clave para combatir dichos fraudes.
En Florida, las sanciones por estos crímenes pueden incluir multas, prisión y antecedentes penales. La gravedad del castigo varía según la cantidad defraudada y la naturaleza del delito. Aquellos que representen a aseguradoras no autorizadas o proporcionen información falsa para respaldar un reclamo pueden enfrentar cargos por delitos graves de tercer grado, lo que podría acarrear hasta cinco años de cárcel.