Detienen a hombre acusado de feminicidio en reparto de Ciego de Ávila
El detenido dijo que el arma utilizada en el ataque fue adquirida en Camagüey, aunque esto no ha sido confirmado por las autoridades
Un hombre identificado como Osmeidy Leyva Abreu ha sido arrestado como principal sospechoso de la muerte de su expareja, Yaricza Chávez, en el reparto Lugones, Ciego de Ávila. De acuerdo con la información difundida por la página de Facebook La Tijera, el acusado disparó a la víctima en el pecho, provocando una herida letal.
Tras el disparo, Leyva Abreu intentó socorrer a la mujer y la trasladó al Hospital Provincial ‘Antonio Luaces Iraola’, donde los médicos no pudieron salvarle la vida. Posteriormente, las autoridades procedieron a su arresto y actualmente permanece bajo investigación.
En sus primeras declaraciones, el detenido habría manifestado que el arma utilizada en el ataque fue adquirida en Camagüey, aunque hasta el momento esta información no ha sido confirmada por fuentes oficiales.
Algunos usuarios catalogan el hecho como un feminicidio, otros han salido en defensa del presunto agresor.
“No hablen lo que no saben, si no lo conocen, es un excelente padre, vecino y amigo. Fue un accidente, él es incapaz de hacerle daño. Esto ha sido muy doloroso para todas las personas que los conocíamos”, expresó el usuario Alejandro Sardiñas Morales.
Sin embargo, la versión del “accidente” ha sido cuestionada en distintos espacios digitales.
“¿De qué manera accidentalmente le disparas a alguien en el pecho? Perdóname si es conocido tuyo, pero no creo que alguien por accidente acabe con la vida de otra persona”, respondió una internauta.
Otro usuario sugirió que el sospechoso padecía problemas de salud mental y que no tenía acceso a medicamentos, lo que podría haber influido en su conducta.
Hasta el momento, las autoridades cubanas no han emitido comunicados oficiales sobre el caso, ni se ha registrado un pronunciamiento por parte de colectivos feministas independientes en la Isla.
Este suceso se suma a la preocupante realidad de la violencia de género en Cuba. El pasado 8 de enero, organizaciones feministas confirmaron el primer feminicidio del año en el país.
La víctima, Elizabeth Ramírez Fernández, residente en Holguín, fue asesinada en su propio hogar por su expareja, quien ya había sido denunciado por antecedentes de violencia. La mujer vivía con su hijo menor de edad y sus abuelos maternos, siendo la principal fuente de sustento del hogar.