ESTADOS UNIDOSNOTICIAS DE CUBA

EEUU no descarta mover migrantes a Guantánamo, incluso sin delitos violentos

“Tendremos instalaciones que cumplirán con los mismos estándares de otras instalaciones de detención en Estados Unidos”, argumentan las autoridades

El gobierno de los Estados Unidos evalúa la posibilidad de enviar a migrantes indocumentados a la Base Naval de Guantánamo, incluso cuando estos no hayan cometido delitos violentos. Así lo confirmó la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, en una entrevista concedida a CNN.

“Tendremos instalaciones que cumplirán con los mismos estándares de otras instalaciones de detención en Estados Unidos y no creo que el presidente vaya a atarse las manos en cuanto a lo que debe hacer para garantizar la seguridad de Estados Unidos”, declaró Noem.

La secretaria visitó recientemente la Base Naval, donde ya han llegado varios vuelos con personas detenidas por ingreso irregular al país.

“Acabo de estar en Cuba y vi de primera mano cómo desembarcaban de un vuelo a criminales extranjeros en Guantánamo”, escribió en su cuenta de X.

Asimismo, envió un mensaje tajante a los migrantes con antecedentes delictivos: “Mi mensaje a los criminales extranjeros asesinos, violadores, depredadores de niños y gánsteres: no vengan a este país o los perseguiremos, los encontraremos y los encerraremos”.

Noem no detalló cuánto tiempo podrán permanecer los detenidos en la base antes de ser deportados, pero aclaró que la estadía será temporal y no se prolongará por “semanas y meses”.

El martes 4 de febrero, un primer grupo de diez migrantes indocumentados, identificados como miembros de la banda criminal venezolana Tren de Aragua, fue trasladado a Guantánamo.

Para el sábado 8 de febrero, el Comando Sur de Estados Unidos informó a la emisora Voz de América (VOA) que la cifra de detenidos en la base superaba las tres docenas, aunque no especificó el número exacto de vuelos que han arribado.

Según el Departamento de Defensa, el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) mantiene bajo custodia a los migrantes mientras se determina si serán deportados a Venezuela o trasladados a otro destino.

La administración de Donald J. Trump ya ha reafirmado en el pasado su postura de no diferenciar entre migrantes que han cometido delitos graves y aquellos que ingresaron al país de manera irregular.

“Si eres una persona, un extranjero que entra ilegalmente en los Estados Unidos de América, eres, por definición, un criminal, y por lo tanto, estás sujeto a deportación”, afirmó la portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicaciones relacionadas