ESTADOS UNIDOS

EEUU reporta histórico descenso en cruces ilegales durante marzo

Este descenso drástico representa una reducción de más del 95% en los cruces ilegales

El Servicio de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP, por sus siglas en inglés) ha anunciado un hito histórico en materia de seguridad fronteriza. Según el comunicado oficial publicado el pasado martes, el mes de marzo de 2025 registró la cifra más baja de cruces ilegales en la frontera suroeste del país, con un total aproximado de 7.180 detenciones, una caída significativa en comparación con el promedio mensual de 155.000 cruces ilegales en los últimos cuatro años.

Este descenso drástico representa una reducción de más del 95% en los cruces ilegales. En el mismo mes del año anterior, los encuentros superaban los 256.000, lo que resalta la magnitud del cambio registrado bajo las nuevas políticas implementadas. Además, las detenciones diarias cayeron a un promedio de 230, frente a las 5.100 diarias durante la administración del presidente Joe Biden.

 

Medidas audaces bajo la administración de Trump

El comisionado interino del CBP, Pete Flores, destacó el impacto de las medidas implementadas bajo la administración del presidente Donald J. Trump y la secretaria Noem. Según Flores, estas acciones han sido “audaces y decisivas”, permitiendo recuperar el control de la frontera y establecer un mensaje claro: “La frontera está cerrada a los cruces ilegales”.

Nuevos contratos para el muro fronterizo

Como parte de la estrategia para consolidar el control fronterizo, el CBP también informó que durante el mes de marzo se firmaron nuevos contratos para la construcción del muro fronterizo. Este esfuerzo busca reforzar la seguridad en los puntos de entrada y aumentar la capacidad de vigilancia en la región, lo cual se considera un avance significativo hacia el “control operativo” de la frontera.

Impacto de la estrategia en los cubanos

En el contexto de este cambio en las dinámicas de la frontera, los cruces de cubanos hacia Estados Unidos también han experimentado una caída considerable. Según los datos más recientes de la CBP, en febrero de 2025, solo 150 cubanos lograron ingresar al país.

De ellos, 12 lo hicieron por la frontera con Canadá, 111 por México y el resto por vía marítima. Esta cifra contrasta con los más de 6,000 cruces registrados en enero de 2025 y los cerca de 9,000 de diciembre de 2024, lo que muestra un desplome drástico en el flujo migratorio cubano.

Las nuevas medidas han generado diversas reacciones tanto dentro como fuera de Estados Unidos. Mientras que algunos celebran el éxito en la reducción de cruces ilegales, otros critican la política migratoria, argumentando que las restricciones afectan a miles de inmigrantes, incluidos aquellos que huyen de situaciones difíciles en sus países de origen.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicaciones relacionadas