EEUU: Servicio Meteorológico Nacional solo dará reportes y alertas en inglés
Por recortes ordenados por Trump, quienes no sean angloparlantes ya no recibirán traducciones, ni siquiera de las alertas de emergencia

El Servicio Meteorológico Nacional de Estados Unidos (NWS, por sus siglas en inglés) suspendió indefinidamente la traducción de sus reportes y alertas climáticas a otros idiomas, incluido el español, lo que podría poner vidas en riesgo durante emergencias, según advierten especialistas.
La agencia, que forma parte de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA), confirmó que el contrato con la empresa Lilt, responsable de las traducciones desde finales de 2023 mediante inteligencia artificial, llegó a su fin recientemente y no fue renovado.
La interrupción coincide con los recortes presupuestarios aplicados por la actual administración del presidente estadounidense Donald Trump, que han afectado seriamente a distintas agencias federales, incluida la NOAA.
“Es como silenciar una alarma antes de que llegue la tormenta, pero solo para quienes no dominan el inglés”, explicó Norma Mendoza-Denton, profesora de antropología en la Universidad de California en Los Ángeles, especializada en temas de lenguaje y sociedad.
Según datos de 2019, casi 68 millones de personas en EEUU hablan otro idioma en su hogar, entre ellos, más de 42 millones de hispanohablantes. Para estas comunidades, recibir alertas climáticas en su idioma puede ser determinante.
Joseph Trujillo Falcón, investigador de la Universidad de Illinois y colaborador de NOAA en estrategias multilingües, subrayó la gravedad de la medida y recordó un caso ocurrido en Kentucky en 2021, cuando una familia latina solo actuó ante una advertencia de tornado porque fue traducida al español.
“Esa traducción fue crucial, salvó vidas”, enfatizó.
Durante mucho tiempo, los propios meteorólogos bilingües se encargaban de traducir manualmente las alertas, lo que resultaba inviable en contextos de emergencia como tormentas severas o ciclones.
NOAA funding being cut in the name of austerity and tax cuts for the 1% is terrible policy.
Anyone in congress who votes to cut NOAA funding should be voted out of office. NOAA is the backbone of the Meteorological community and keeps the US public & commerce safe. pic.twitter.com/CioK798u3n
— Dylan Federico (@DylanFedericoWX) February 26, 2025
La colaboración con Lilt había permitido ampliar las traducciones a otros idiomas como chino, vietnamita, francés y samoano, mejorando el acceso a la información para millones de personas. Sin embargo, este esfuerzo ha quedado en pausa indefinida.
Trump impulsa recortes y despidos en NOAA
Esta suspensión se enmarca dentro de una serie de ajustes presupuestarios implementados por el gobierno de Trump.
En marzo, más de mil empleados de la NOAA -cerca del 10 % de su plantilla- fueron cesados, sumándose a despidos previos y jubilaciones anticipadas iniciadas en febrero.
Como resultado, ya se han cerrado estaciones de lanzamiento de globos meteorológicos en lugares estratégicos como Albany (Nueva York) y Gray (Maine), debido a la escasez de personal.
También hay temores de que se frenen proyectos clave enfocados en mejorar la precisión de los pronósticos y la gestión de desastres naturales.
“Esto no es optimización administrativa, es el principio del desmantelamiento de una institución fundamental para la seguridad de la ciudadanía”, declaró Rick Spinrad, quien fue administrador de la NOAA.
This will happen to us who live near the Gulf of MEXICO again. When it does, remember its the guy who doesn’t visit soldiers graves cause its raining and the puppy shooting princess who abolished FEMA. And cut funds to NOAA, the ones who warn us. pic.twitter.com/b5WimicOZw
— .kat (@uppitykat) March 27, 2025
Por su parte, Craig McLean, exdirector científico de la NOAA, advirtió que Estados Unidos podría perder su posición de liderazgo en ciencia meteorológica.
“La ciudadanía lo notará: pronósticos menos confiables, demoras en las respuestas y decisiones mal fundamentadas”, concluyó.
Lo cierto es que el servicio de NOAA era líder a nivel mundial, siendo útil no solo para EEUU, sino para varios países, hasta ahora, y con múltiples datos relevantes para investigaciones sobre cambio climático, algo negado enérgicamente por el actual presidente estadounidense.
JUST IN: March was Earth’s 3rd warmest on record.
The Arctic saw its smallest March sea ice coverage on record.
Find out more in our latest Global Climate Report:https://t.co/RX7VQ5Wfad@noaasatellites @noaancei pic.twitter.com/38VKBkO3Rb
— NOAA (@NOAA) April 10, 2025