ESTADOS UNIDOSNOTICIAS DE CUBA

El niño Damir sigue recuperándose en EEUU: actualizan sobre su estado

El menor, que llegó a Miami en marzo, sigue luchando contra una bacteria extremadamente agresiva que contrajo en Cuba

Damir Ortiz, el niño cubano cuyo caso movilizó a miles de personas dentro y fuera de la Isla para sacarlo del país y que recibiera tratamiento en Estados Unidos, continúa enfrentando una dura batalla por su vida en Florida.

El menor de edad, quien llegó a Miami el pasado 12 de marzo, sigue luchando contra una bacteria extremadamente agresiva que contrajo en Cuba, según explicó la activista cubana Diasniurka Salcedo Verdecia.

A través de un emotivo mensaje, Salcedo convocó a una cadena de oración global por Damir.

Según la activista, aunque Damir se encuentra estable dentro de su gravedad, su salud está siendo puesta en riesgo por las bacterias que contrajo en la Mayor de las Antillas.

“La enfermedad no es el mayor problema ahora mismo, sino la bacteria, que es muy fuerte”, indicó Salcedo. La activista detalló que el niño llegó con dos bacterias, y aunque ha recibido atención médica en EEUU, una de ellas sigue siendo un peligro para su evolución clínica.

El evento de oración inicialmente estaba programado para celebrarse en la Ermita de la Caridad del Cobre, pero debido a un imprevisto, se trasladó a los parques públicos cercanos al Mercy Hospital, frente a la bahía.

Campaña contra la madre de Damir

En medio de este drama, Salcedo también denunció los ataques provenientes de páginas afines al régimen cubano, que han intentado desacreditar tanto el apoyo humanitario recibido por Damir como el trabajo de quienes lo han acompañado.

La activista alertó sobre la energía negativa que acompaña estos ataques, una estrategia que, según ella, busca desviar la atención de la responsabilidad del gobierno cubano en la tragedia que afecta al niño.

Damir, diagnosticado con neurofibromatosis tipo 1 y un neurofibroma plexiforme en el ojo derecho, además de una leucemia aguda, fue trasladado a Miami para recibir tratamiento especializado tras superar una serie de obstáculos burocráticos en Cuba. Su llegada fue posible gracias a una intensa campaña de recaudación de fondos y la obtención de una visa humanitaria.

Una vez en el Nicklaus Children’s Hospital de Miami, los médicos descubrieron que el diagnóstico de leucemia realizado en Cuba era erróneo, lo que llevó a Damir a recibir quimioterapia innecesaria que empeoró aún más su estado de salud.

El 28 de marzo, el Ministerio de Salud Pública de Cuba (MINSAP) defendió en televisión nacional el tratamiento brindado a Damir en el Hospital Pediátrico Juan Manuel Márquez, y acusó a su madre, Eliannis Ramírez, de interferir en la atención médica.

Eliannis, por su parte, respondió desmintiendo esas acusaciones, asegurando que los médicos cubanos estaban “dejando morir” a su hijo y que el diagnóstico de leucemia era falso.

La comparecencia del MINSAP generó indignación en las redes sociales, con ciudadanos y profesionales de la salud acusando a las autoridades de mentir y encubrir la negligencia médica que marcó el caso de Damir.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicaciones relacionadas