Enfermero detenido por robar insumos médicos para reventa en Pinar del Río
Los insumos fueron robados durante su turno de guardia en el hospital, lo que resalta una grave falla en los controles internos

Un operativo llevado a cabo la semana pasada en la ciudad de Pinar del Río resultó en el arresto de Jonail Piña Plasencia, un enfermero del Servicio de Urgencias del Hospital Abel Santamaría Cuadrado, acusado de robar medicamentos para su venta ilegal en el mercado negro.
La detención ocurrió cuando Piña intentaba sacar productos médicos robados del centro de salud. El incidente deja nuevamente en evidencia la crisis de insumos médicos en Cuba, así como el problema de la corrupción dentro de las instituciones estatales.
El perfil de Facebook ‘De canallas y sus canalladas’, vinculado al Ministerio del Interior (Minint), reportó que Piña Plasencia llevaba consigo una variedad de medicamentos, entre ellos blisteres de pastillas, ampollas, bulbos inyectables, jeringas y cajas de cremas.
Los productos fueron robados durante su turno de guardia en el hospital, lo que resalta una grave falla en los controles internos de las instituciones de salud cubanas.
La mercancía iba a ser entregada a Mayisney Hidalgo Barrios, residente en el Reparto Cuba Libre, quien se encargaba de vender los insumos de forma clandestina. Ambos fueron detenidos durante el operativo en el preciso momento de la transacción ilegal, lo que evitó la distribución de los medicamentos en el mercado negro.
La crisis de insumos médicos en Cuba y sus consecuencias
Este caso evidencia la escasez de medicamentos en la Isla, que afecta no solo a los pacientes que dependen de estos insumos, sino también a todo el sistema de salud.
La falta de recursos y la escasa remuneración de los trabajadores de la salud fomentan la aparición de conductas como el robo y la venta ilegal de insumos médicos. Estas prácticas, a su vez, agravan aún más la ya deteriorada situación sanitaria en la isla.
El robo de productos médicos no solo pone en riesgo la vida de los pacientes, sino que también socava la confianza de la población en el sistema de salud. En medio de la crisis, los ciudadanos han expresado su frustración en las redes sociales, destacando la incapacidad del gobierno para garantizar la distribución equitativa de los insumos médicos y la falta de medidas efectivas para resolver esta problemática.
Los internautas cubanos no tardaron en manifestar su indignación por este robo. Muchos comentaron que, aunque las condiciones económicas y laborales podrían justificar en parte el comportamiento de algunos trabajadores, el robo de insumos médicos es absolutamente inaceptable.