ESTADOS UNIDOSMUNDO

Estados Unidos anuncia reanudación de los vuelos de deportación a Venezuela

Pese a que Trump no reconoce la legitimidad del nuevo mandato de Maduro, su administración envió a un funcionario para que sostuviera conversaciones

El gobierno de Estados Unidos anunció que reactivará los vuelos de deportación hacia Venezuela en un plazo cercano. La información fue confirmada este viernes por Tom Homan, exdirector interino del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE), conocido como el “Zar de la frontera”.

“Estos vuelos ocurrirán dentro de los próximos 30 días, y no puedo decir cuántos; todavía estamos trabajando en todos esos detalles”, declaró Homan en una entrevista con The New York Times.

A pesar de que la administración de Donald J. Trump no reconoce la legitimidad de Nicolás Maduro, quien asumió un nuevo mandato el pasado 10 de enero en medio de denuncias de fraude electoral por parte de la oposición, la semana pasada el gobierno estadounidense envió a Richard Grenell a Caracas.

El funcionario sostuvo un encuentro con Maduro en un intento de restablecer cierto nivel de diálogo entre ambos países, cuyas relaciones diplomáticas se han mantenido congeladas desde 2019.

Posteriormente, la Casa Blanca anunció la liberación de seis ciudadanos estadounidenses que estaban detenidos en Venezuela. A cambio, Maduro accedió a aceptar a los migrantes venezolanos que sean deportados desde Estados Unidos.

Grenell y Maduro estrecharon sus manos mientras el presidente de la Asamblea Nacional venezolana, Jorge Rodríguez, observaba sonriente en segundo plano.

El gobierno venezolano, por su parte, emitió un comunicado en el que reafirmó su intención de mantener un “diálogo entre iguales” con Washington.

Días después, Maduro presentó un programa de financiamiento de 10 millones de dólares destinado a apoyar a los migrantes que regresen al país, lo que podría interpretarse como un indicio de que Caracas se está preparando para recibir a los repatriados.

Detenidos en Guantánamo

Mientras tanto, algunos venezolanos considerados peligrosos ya han sido enviados a la Base Naval de Guantánamo. Esta semana, dos vuelos trasladaron a 23 inmigrantes irregulares, aunque no está claro si todos son venezolanos.

Del primer grupo de 10 personas, se informó que algunos pertenecían a la organización criminal Tren de Aragua. En el segundo vuelo, la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, confirmó que los 13 pasajeros eran venezolanos.

Los venezolanos en Estados Unidos y la política migratoria de Trump

Actualmente, cientos de miles de venezolanos residen en Estados Unidos, muchos bajo programas de alivio migratorio, como el Estatus de Protección Temporal (TPS) de 2023, que fue revocado por la administración de Trump.

Este cambio deja a muchos en una situación vulnerable frente a las deportaciones masivas que el presidente republicano busca implementar.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicaciones relacionadas