Expertos anticipan una temporada de huracanes intensa para el Atlántico este 2025
Una de las principales razones detrás de estos pronósticos es el calor sin precedentes registrado en las aguas del océano Atlántico, particularmente en el Caribe

Los expertos de la Universidad Estatal de Colorado (CSU, por sus siglas en inglés) han publicado sus primeras predicciones para la temporada de huracanes en el Atlántico de 2025, anticipando que se formarán hasta 17 tormentas con nombre.
De estas, 9 alcanzarían la categoría de huracán y 4 podrían llegar a niveles destructivos. Este pronóstico supera los promedios de las últimas tres décadas, que incluyen un promedio de 14 tormentas con nombre, 7 huracanes y 3 de categoría 3 o mayor.
El pronóstico de la CSU es alarmante, ya que las condiciones en el océano Atlántico para este año se asemejan a las temporadas de 2017, 2020 y 2024, cuando Estados Unidos registró un total de 24 huracanes, incluyendo 10 de categoría 3 o superior. Estas temporadas dejaron un saldo de daños cercanos a los 750 mil millones de dólares y casi 6.000 muertes.
La temperatura es un factor clave en el aumento de las tormentas
Una de las principales razones detrás de estos pronósticos es el calor sin precedentes registrado en las aguas del océano Atlántico, particularmente en el Caribe y el oeste del océano.
Las temperaturas extremas durante la temporada pasada fueron un factor crucial en las previsiones más agresivas de huracanes para 2024.
Aunque el calor ha disminuido ligeramente esta primavera, las aguas siguen más cálidas que el promedio histórico, lo que aumenta la probabilidad de tormentas intensas.
No obstante, los expertos destacan un factor impredecible: el fenómeno de El Niño o La Niña en el Pacífico oriental. El Niño, que se caracteriza por aguas más cálidas, tiende a reducir la actividad de huracanes en el Atlántico, mientras que La Niña, con aguas frías, favorece la formación de tormentas.
Aunque las condiciones de La Niña han desaparecido recientemente, los modelos de predicción sugieren que la temporada podría verse influenciada por condiciones neutrales, lo que no disminuiría significativamente la actividad de tormentas.
¿Qué se puede esperar?
Con un océano Atlántico más cálido y condiciones neutrales en el Pacífico, los expertos prevén una temporada de huracanes más activa en comparación con los años recientes. Los pronósticos indican que las tormentas podrían desplazarse más al oeste, lo que incrementa las probabilidades de que impacten en los Estados Unidos, especialmente en la costa este y sur.
A solo dos meses del inicio oficial de la temporada de huracanes, el 1 de junio, los expertos instan a la población a aprovechar los meses de primavera para revisar sus planes familiares y abastecerse de suministros esenciales.