Familia de niño cubano que asesinó a su madre en Haileah recauda 148 mil USD para su defensa
El incidente ocurrió en 2023, cuando el menor llamó a las autoridades y confesó haber apuñalado a su progenitora mientras esta dormía
![Imágenes de Derek Rosa en su juicio. (Captura de pantalla © WPLG Local 10-YouTube)](https://www.asere.com/wp-content/uploads/2024/09/Derek-Rosa-en-corte-WPLG-Local-10-YouTube.jpg)
El caso de Derek Rosa, el niño cubano de 14 años acusado de asesinar a su madre en Hialeah en 2023, continúa generando un intenso debate público, mientras su familia y allegados han conseguido reunir más de 148 mil dólares en donaciones para costear su representación legal, según reportó Univisión.
“Nosotros creemos en la inocencia de Derek y vamos a seguir apoyándolo a él y su familia hasta el último minuto”, declaró Dalgys Reina Fonseca, una de las personas que ha expresado su respaldo al joven.
No obstante, hay quienes piden justicia para la víctima, Irina García. Entre ellos, Jaymel de la Vega ha señalado que el crimen pudo haber sido planeado.
“Lo premeditó, lo buscó a las seis de la tarde en el internet y vaya usted a saber las otras cosas que encontraron en el celular de este muchacho”, dijo en entrevista con el canal estadounidense, refiriéndose a la evidencia hallada en el teléfono del acusado, quien también confesó haber fotografiado la escena del crimen para enviársela a “conocidos” en el Internet.
Detalles del caso
Irina García, de 39 años, fue encontrada sin vida el 12 de octubre de 2023 en el complejo de apartamentos Amelia Oaks, en Hialeah. En el momento del crimen, se encontraba junto a su hijo Derek y su bebé recién nacida. Según la investigación, el adolescente presuntamente la atacó con un cuchillo de cocina, asestándole 46 puñaladas, mientras que su hermana menor no resultó herida.
Después del incidente, Rosa llamó al 911 para reportar lo sucedido y además envió mensajes a un amigo con detalles del hecho. En su confesión ante las autoridades, admitió haber compartido imágenes del cuerpo de su madre a través de redes sociales.
Procedimientos judiciales y condiciones de detención
El pasado viernes 7 de febrero, se celebró una audiencia clave en la que ni el padre ni la abuela del joven ofrecieron declaraciones. La defensa insistió en obtener acceso a las imágenes extraídas del teléfono del adolescente, documentos que la fiscalía considera fundamentales en la investigación. De acuerdo con el Ministerio Público, estos archivos ya fueron analizados por un perito digital.
En una audiencia anterior, el juez Richard Herschel abordó la situación del joven en el Centro de Detención de Metrowest.
La defensa denunció que el Distrito Escolar Público del Condado de Miami-Dade se ha negado a brindarle un Plan Educativo Individualizado, lo que ha llevado al magistrado a ordenar que se busquen soluciones respecto a su educación, el tiempo que pasa fuera de su celda y su acceso a la luz solar.
El caso ha despertado posturas enfrentadas. En enero, un grupo de manifestantes en Los Ángeles exigió la liberación de Rosa, argumentando que la investigación debía profundizarse.
“Yo no quiero ver a esta criatura en la cárcel, porque él no fue. Necesitan investigar bien”, expresó Marta Hernández, una de las personas que participó en la protesta.
A medida que avanza el proceso judicial, el destino del menor sigue siendo incierto. De ser encontrado culpable, podría enfrentar una condena de cadena perpetua sin posibilidad de libertad condicional.