Fiscal pide pena de muerte para Luigi Mangione acusado de asesinar a CEO de UnitedHealthcare
La defensa considera que esta solicitud es un exceso, dado el perfil del acusado

La fiscal general de Estados Unidos, Pamela Bondi, ha solicitado la pena de muerte contra Luigi Mangione, joven de 23 años, acusado del asesinato del consejero delegado de UnitedHealthcare, Brian Thompson.
El crimen ocurrió el 4 de diciembre en el centro de Nueva York, cuando Mangione presuntamente disparó a Thompson, en lo que las autoridades consideran un asesinato premeditado y un “acto de violencia política”. La solicitud se produce en el contexto de la lucha contra la delincuencia impulsada por el presidente Donald J. Trump, quien busca levantar la moratoria sobre la pena de muerte.
U.S. Attorney General Pamela Bondi directs prosecutors to seek the death penalty for Luigi Mangione. pic.twitter.com/hXH3whoRkx
— Pop Base (@PopBase) April 1, 2025
Mangione se enfrenta a múltiples cargos, incluidos asesinato en primer y segundo grado, falsificación y posesión ilegal de armas. Según los fiscales, el ataque fue un “asesinato a sangre fría”, y se produjo en un área concurrida de Manhattan, lo que supuso un “grave riesgo de muerte” para los transeúntes. La fiscal Bondi señaló que el crimen fue perpetrado con una pistola equipada con silenciador, lo que aumenta la gravedad del acto.
El joven, que se declaró inocente, fue arrestado días después del asesinato, tras una extensa búsqueda. Durante su huida, se utilizó una bicicleta para escapar hacia Central Park y luego tomó un taxi, lo que fue captado por cámaras de seguridad. Los investigadores también descubrieron que Mangione había estado en Nueva York durante varios días antes del asesinato, lo que sugiere que planeó meticulosamente el crimen.
El asesinato de Thompson, un empresario de 50 años que lideraba la división de seguros de UnitedHealthcare, tuvo lugar cuando el ejecutivo se encontraba en Nueva York para asistir a una conferencia anual de inversores. Se sospecha que Mangione conocía el itinerario de Thompson y los detalles del evento.
La abogada defensora de Mangione, Karen Friedman Agnifilo, ha criticado la solicitud de la pena capital, argumentando que contraviene los principios legales establecidos y la postura de los fiscales federales. La defensa considera que esta solicitud es un exceso, dado el perfil del acusado.
Mangione, quien en su juventud se destacó como un prodigio académico, estudió inteligencia artificial en la Universidad de Pensilvania y fundó un club de desarrollo de videojuegos. Sin embargo, su vinculación con la industria de seguros de salud, en la que tuvo una experiencia breve, y el dolor por la muerte de sus abuelos, podría haber influido en su percepción del sistema y en su eventual decisión de cometer el crimen.
Durante su arresto, Mangione fue encontrado con un arma de fuego, un pasaporte, identificaciones falsas y un cuaderno con notas hostiles hacia la industria de seguros y sus ejecutivos.