ESTADOS UNIDOSMUNDO

Golpe a Maduro: Trump elimina acuerdo petrolero entre EEUU y Venezuela

La decisión afecta directamente a una licencia concedida en noviembre de 2022 por la administración de Joe Biden

El presidente de los Estados Unidos, Donald J. Trump, anunció este miércoles 26 de febrero la cancelación de las concesiones otorgadas a Venezuela en el marco de un acuerdo petrolero establecido durante la administración de su predecesor, Joe Biden.

De acuerdo con la agencia de noticias Infobae, la decisión afecta directamente a la licencia concedida en noviembre de 2022, que permitía a la petrolera estadounidense Chevron operar en el país sudamericano.

A través de un mensaje en su red social Truth Social, Trump explicó que ha ordenado la finalización del acuerdo a partir del 1 de marzo, fecha en la que estaba programada una posible renovación.

“Estamos revirtiendo las concesiones que el corrupto Joe Biden le dio a Nicolás Maduro, de Venezuela, sobre el acuerdo de transacción petrolera, con fecha 26 de noviembre de 2022, y que también tienen que ver con las condiciones electorales dentro de Venezuela, que no han sido cumplidas por el régimen de Maduro”, escribió el mandatario estadounidense.

En la misma declaración, Trump justificó la medida señalando que el régimen de Maduro “no ha estado transportando a los criminales violentos que enviaron a nuestro país de vuelta a Venezuela al ritmo rápido que habían acordado”, por lo que ordenó que el ineficaz e incumplido “Acuerdo de Concesión” de Biden sea rescindido a partir de la opción de renovación del 1 de marzo.

Chevron y el acuerdo petrolero con Venezuela

El acuerdo en cuestión permitió a Chevron reanudar sus operaciones en Venezuela tras una pausa impuesta por sanciones de Estados Unidos en 2019. La licencia, otorgada por la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC, por sus siglas en inglés), facultaba a la compañía a producir y comercializar petróleo en el país, aunque sin autorización para realizar nuevas perforaciones.

No obstante, la empresa sí podía llevar a cabo trabajos de mantenimiento y reparación en los campos petroleros.

El Gobierno de Biden otorgó esta licencia con la expectativa de recibir garantías sobre la transparencia de las elecciones presidenciales de Venezuela en julio de 2024. Sin embargo, los comicios fueron ampliamente cuestionados por la comunidad internacional, que considera que el opositor Edmundo González Urrutia fue el verdadero vencedor, en lugar de Maduro.

Bajo los términos originales, Chevron podía seguir operando hasta finales de julio de este año. No obstante, la decisión de Trump pone fin a estas actividades meses antes de lo previsto, lo que supone un golpe para la industria petrolera venezolana.

La semana pasada, Trump ya había anticipado su intención de revocar la autorización de Chevron, criticando el hecho de que el régimen de Maduro estuviera obteniendo miles de millones de dólares a través de estas operaciones. A estas críticas se sumó el secretario de Estado, Marco Rubio, quien calificó la licencia como una fuente clave de financiamiento para el Gobierno venezolano.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicaciones relacionadas