MUNDO

Golpe de estado en Bolivia: el ejército se levanta contra el presidente Luis Arce

A través de redes sociales el propio Arce denunció las maniobras militares, y se han difundido imágenes de su ingreso a la sede de gobierno

El gobierno regente de Bolivia denunció este miércoles 26 de junio, un intento de “golpe de Estado”, con la participación del ejército de ese país.

La tarde de este miércoles, el vicepresidente de Bolivia, David Choquehuanca, denunció a través de redes sociales, de manera textual, que se está llevando a cabo un golpe de Estado en contra del presidente Luis Arce.

El propio Arce había denunciado también en su cuenta de X que había “movimientos irregulares” de militares frente a la sede del Gobierno en la ciudad de La Paz, lo que puso en alerta sobre un intento de golpe de Estado.

 

La situación se agravó cuando alrededor de las 3:51 pm (hora local), se reportó que un tanque militar tiró las puertas de la sede del Ejecutivo de Bolivia e ingresó a la fuerza. El ataque se dio por orden del comandante general del Ejército boliviano, Juan José Zuñiga, quien amenazó previamente con tomar la sede del Gobierno y cambiar el gabinete.

De inmediato, el mandatario recurrió a sus redes sociales para denunciar el hecho, tras lo cual medios locales reportaron la presencia de tanques y militares fuertemente armados a las afueras de la sede de gobierno.

Al poco tiempo de que suscitara el conflicto militar en el país sudamericano, el Secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, condenó “de la forma más enérgica estas acciones del ejército boliviano”.

 

Almagro advirtió que la OEA “no tolerará ninguna forma de quebrantamiento del orden constitucional legítimo, en Bolivia, ni en ningún otro lugar”.

Luego de conocerse la noticia, diferentes gobernantes de Latinoamérica se han pronunciado rechazando fuertemente el levantamiento militar, principalmente gobiernos de izquierda como el presidente de México Andrés Manuel López Obrador, y el de Argentina, Alberto Fernández.

 

Mientras tanto, el expresidente Evo Morales, quien fue removido de su cargo también por un golpe de estado en 2019, denunció con certeza que el levantamiento militar es un golpe de estado, que se ejecuta en pleno centro de La Paz.

“Se gesta el golpe de Estado. En este momento se despliega personal de las Fuerzas Armadas y tanquetas en la Plaza Murillo. Convocaron a las 3:00 pm a reunión de emergencia en el Estado Mayor del Ejército en Miraflores con uniformes de combate. Convocamos a los movimientos sociales del campo y la ciudad a defender la democracia”, escribió en X.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicaciones relacionadas